Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51974
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Beniscelli, Anabel Lilian | - |
dc.contributor.advisor | Perea, Julia | - |
dc.contributor.author | Francia Azures, Florencia Micaela | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T15:11:17Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T15:11:17Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Francia Azures, F. M. Violencia psicológica en la violencia de la pareja íntima : cómo afecta en la perduración del vínculo [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51974 | - |
dc.description | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La Violencia en la Pareja Íntima surge como una noción contemporánea empleada para referirse de forma específica al tipo de violencia que se da según el tipo de vínculo. Se investiga sobre el surgimiento de la noción, y se exponen teorías que intentan explicar las múltiples dinámicas que se dan en esta clase de vínculo, así como también se exponen teorías que elucidan la dependencia emocional que tienen —tanto la víctima como el victimario— de la relación. La violencia psicológica resulta ser uno de los tipos de violencias más utilizadas por parte del instigador, con la finalidad de menoscabar la salud mental de la mujer y de coaccionarla, causando en ella desde síntomas somáticos hasta percepciones negativas sobre sí misma, escalando a trastornos mentales. Se procura profundizar e indagar si hay un nexo entre la perduración del vínculo y el rol de género, sumado a los mandatos sociales que subordinan a la mujer. Asimismo, se pretende plantear cuáles serían los factores que inciden para que la mujer pueda tomar la decisión de abandonar la relación. | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Violencia en la pareja íntima | es |
dc.subject | Violencia psicológica | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA DOMESTICA | es |
dc.subject.other | PAREJA | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA VINCULAR | es |
dc.subject.other | DEPENDENCIA | es |
dc.subject.other | TRASTORNOS MENTALES | es |
dc.subject.other | APEGO | es |
dc.title | Violencia psicológica en la violencia de la pareja íntima : cómo afecta en la perduración del vínculo | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Francia Azures Florencia Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_florencia_francia_5226288-6.pdf | 678,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons