english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51972 Cómo citar
Título: Promoción de la regulación emocional en adolescentes : intervenciones psicoeducativas desde un enfoque transdiagnóstico
Autor: Viera Cerón, Julia
Tutor: Fernández Theoduloz, Gabriela
Gerosa, Anaclara
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adolescencia, Regulación emocional, Psicoeducación, Enfoque transdiagnóstico, Adolescence, Emotional regulation, Psychoeducation, Transdiagnostic approach
Descriptores: EMOCIONES
Fecha de publicación: 2025
Resumen: La adolescencia es una etapa del desarrollo marcada por transformaciones significativas que aumentan la vulnerabilidad a trastornos emocionales. La regulación emocional (RE) ha sido identificada como un factor clave en la prevención y el abordaje de diversas psicopatologías, posicionándose como un mecanismo transdiagnóstico central. El presente trabajo consistió en una revisión bibliográfica de literatura publicada entre 2015 y 2025, con el objetivo de sistematizar los hallazgos sobre programas de psicoeducación orientados a la regulación emocional en adolescentes. Se analizaron 18 estudios empíricos seleccionados mediante criterios de inclusión rigurosos. Los resultados muestran que las intervenciones psicoeducativas tienen efectos positivos sobre la ansiedad, la depresión y el bienestar emocional, especialmente cuando se focalizan en estrategias adaptativas como la reevaluación cognitiva. Se identificaron, además, factores contextuales (como género, autoestima, estructura familiar y entorno escolar) que influyen en la regulación emocional. A pesar de la efectividad observada, los estudios presentan limitaciones metodológicas, alta dependencia de autoinformes y escasa representación latinoamericana, particularmente en el contexto uruguayo. Se destaca la necesidad de diseñar intervenciones culturalmente contextualizadas y con mayor validez externa.

Adolescence is a developmental stage characterized by major transformations that increase vulnerability to emotional disorders. Emotional regulation (ER) has been identified as a key factor in the prevention and treatment of various psychopathologies, emerging as a central transdiagnostic mechanism. This study conducted a systematic literature review of empirical articles published between 2015 and 2025, aiming to synthesize findings on psychoeducational programs targeting emotional regulation in adolescents. A total of 18 studies were analyzed using rigorous inclusion criteria. Results indicate that psychoeducational interventions positively impact anxiety, depression, and emotional wellbeing, especially when focused on adaptive strategies such as cognitive reappraisal. Additionally, contextual factors (e.g., gender, self-esteem, family structure, and school environment) influence emotional regulation. Despite promising outcomes, the reviewed studies exhibit methodological limitations, high reliance on self-report measures, and limited representation from Latin America, particularly Uruguay. The need for culturally tailored interventions with greater external validity is emphasized.
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Viera Cerón, J. Promoción de la regulación emocional en adolescentes : intervenciones psicoeducativas desde un enfoque transdiagnóstico [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons