english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51968 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDibarboure, Michel-
dc.contributor.advisorAlonzo, Adriana-
dc.contributor.authorStruyas Martín, María Belén-
dc.date.accessioned2025-10-08T13:53:05Z-
dc.date.available2025-10-08T13:53:05Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationStruyas Martín, M. B. Complejidades del aprendizaje en el contexto neoliberal : psicoanálisis y educación [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51968-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado de carácter monográfico propone poner en el centro a la Institución educativa, problematizando su abordaje ante el fracaso escolar y los problemas de aprendizaje a partir de la psicopedagogía clínica, subdisciplina que con sus conceptualizaciones teóricas enmarcadas desde el psicoanálisis, enriquecen la comprensión de dichas problemáticas y habilitan a la reflexión y las interrogantes. A partir de una contextualización de la situación educativa actual, y su vínculo con saberes y prácticas tradicionales aún presentes en algunas instituciones, se reflexionará desde una perspectiva crítica acerca de las condiciones pedagógicas de la escolarización, y cómo estas pueden reprimir y excluir las expresiones de singularidad y diversidad en el ámbito educativo. Explora cómo la psicopedagogía clínica destaca la importancia del devenir histórico y contextual del sujeto, como experiencias que moldeadas por sus entornos influyen en sus formas de transitar la vida escolar. Además se abordará cómo los problemas de aprendizaje pueden estar ligados a restricciones en la producción simbólica, producto del conflicto psíquico del sujeto que obstaculizan el deseo por incorporar conocimientos y novedades. La dimensión del deseo y su relación con la presencia o ausencia del placer por el aprender también tendrá un lugar fundamental en la presente producción. Finalmente, se explorarán los procesos de simbolización, influyentes en la relación del sujeto con el mundo y sus experiencias educativas, así como el papel de las transmisiones parentales como habilitadoras del enriquecimiento psíquico de sus hijos.es
dc.format.extent36 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicopedagogía clínicaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectProblemas de aprendizajees
dc.subjectFracaso escolares
dc.subject.otherPSICOPEDAGOGIAes
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherDIFICULTADES EN EL APRENDIZAJEes
dc.titleComplejidades del aprendizaje en el contexto neoliberal : psicoanálisis y educaciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionStruyas Martín María Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
version_final_-trabajo_final_de_grado_-_belen_struyas.pdf447,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons