english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51961 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPisani, Justina-
dc.contributor.authorXavier, Lucía-
dc.contributor.authorZecchi, Berta-
dc.date.accessioned2025-10-08T12:09:30Z-
dc.date.available2025-10-08T12:09:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPisani, J., Xavier, L. y Zecchi, B. Extracción de taninos a partir de corteza de pino mediante tratamiento hidrotérmico [en línea] EN: II Simposio Ibero-Americano sobre Sistemas Aquosos Bifásicos (SISAB). 8 y 9 de nov. de 2024, Salvador, Bahía, Brasil.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51961-
dc.description.abstractLa corteza de pino, subpruducto de la industria forestal, es rica en taninos, compuestos que pueden utilizarse para diversas aplicaciones como por ejemplo formulación de adhesivos. Los objetivos de este trabajo fueron obtener extractos ricos en taninos a partir de corteza de pino mediante tratamiento hidrotérmico, optimizar las condiciones de extracción (temperatura, tiempo y relación sólido/líquido) utilizando la metodología de superficies de respuesta para maximizar la obtención de taninos condensables y caracterizar los extractos obtenidos en las condiciones seleccionadas. Se trabajó con un diseño de experimentos de tipo Box-Behnken para tres factores (temperatura, tiempo y relación sólido/líquido) con tres repeticiones en el punto central. Para las extracciones se utilizó un reactor Parr, a temperaturas de 130, 160 y 190 ºC, durante 15, 30 y 45 minutos y relaciones entre la cantidad de corteza y la cantidad de agua de 1/10, 1/15 y 1/20 g/mL. Los extractos obtenidos fueron filtrados para sus análisis posteriores (rendimiento de extracción, contenido de taninos y número de Stiasny). Se trabajó con superficies de respuesta, ajustando las respuestas estudiadas a modelos cuadráticos, y se verificó la bondad del ajuste con un análisis de varianza (ANOVA) así como el coeficiente de regresión R2. Se trabajó con un método de optimización multivariable para encontrar un equilibrio óptimo entre las tres respuestas. Se obtuvieron buenos ajustes para las respuestas con R2 de 0,96 para el rendimiento, 0,97 para el contenido de taninos y 0,96 para el número de Stiasny; en los tres casos los modelos presentaron p-valores menores a 0,0001 . Las condiciones óptimas resultaron ser 130 ºC, 45 minutos y 1/20 g/mL, en las que se obtuvo un rendimiento de 13,54 ± 1,30 g/100 g CP, un contenido de taninos de 6,79 ± 1,57 mg CE/g CP y un número de Stiasny de 24,03 ± 4,27 %. Con estos datos se logró validar los tres modelos.es
dc.description.sponsorshipANII FMV_1_2021_1_166365.es
dc.description.sponsorshipANII Beca de Maestría (POS_FMV_2021_1_1010831).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofII Simposio Ibero-Americano sobre Sistemas Aquosos Bifásicos (SISAB). 8 y 9 de nov. de 2024, Salvador, Bahía, Brasil.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTratamiento hidrotérmicoes
dc.subjectTaninoses
dc.subjectCorteza de pinoes
dc.titleExtracción de taninos a partir de corteza de pino mediante tratamiento hidrotérmicoes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionPisani Justina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionXavier Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionZecchi Berta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PXZ24.pdfPonencia81,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons