Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51958
Cómo citar
Título: | Obtención de extractos ricos en compuestos fenólicos de corteza de pino y de eucalipto mediante extracción con agua subcrítica |
Autor: | Xavier, Lucía Clavijo, Leonardo Pisani, Justina De Maio, Fernando Bermúdez, Fabián Zecchi, Berta |
Tipo: | Póster |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | El mercado global de taninos sigue en crecimiento, y su aplicación abarca industrias como curtido de cuero, adhesivos, vinos, alimentos, cosmética y farmacia. Los taninos representan una alternativa sostenible en la formulación de adhesivos para madera contrachapada, ya que reducen la cantidad de resina fenol-formaldehído, disminuyen las emisiones tóxicas y optimizan costos. Además, sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes permiten aplicaciones en la conservación de alimentos, tratamiento de madera, biopesticidas y salud animal. Sin embargo, los métodos tradicionales de extracción sólido-líquido son costosos y poco sostenibles, impulsando el desarrollo de tecnologías más eficientes. La extracción con agua subcrítica (AS) surge como una alternativa prometedora por su rapidez y menor uso de solventes. En Uruguay, la industria forestal genera residuos como corteza de pino (CP) y eucalipto (CE), generalmente destinados a la quema. El reto actual es desarrollar tecnologías de extracción sostenibles que maximicen la recuperación de compuestos fenólicos y/o taninos y su aplicación en adhesivos, antioxidantes y antimicrobianos, promoviendo el aprovechamiento de estos subproductos agroindustriales. En este estudio, se analizaron la CP (Pinus taeda) y la CE (Eucalyptus grandis) como fuentes potenciales de compuestos fenólicos y antioxidantes. Se obtuvieron extractos mediante extracción con AS (10 bar) bajo distintas condiciones operativas para evaluar su rendimiento de extracción, contenido fenólico, número de Stiasny, contenido de taninos y actividad antioxidante FRAP. Para la CP, se estudiaron el tamaño de partícula (0,6-1 mm y 1-10 mm), la relación sólido/líquido (S/L) (1/10 y 1/15) y el tiempo de extracción (30, 60 y 120 minutos), mientras que para la CE se evaluó el efecto del tiempo de extracción. En general, la CP mostró mayores rendimientos de extracción, actividad antioxidante, contenido total de fenoles y taninos en comparación con la CE. Se observó que un aumento en el tiempo de extracción, tamaño de partícula y relación sólido/líquido tuvo un efecto positivo en la mayoría de las variables estudiadas. Los rendimientos de extracción variaron entre 6,52 y 9,10 g/100 g CP y entre 3,49 y 4,89 g/100 g CE. El contenido de fenoles totales osciló entre 10, 28 y 25, 70 mg equivalente de ácido gálico (GAE)/g CP y entre 9,38 y 11,32 mg GAE/g CE. El número de Stiasny varió entre 25, 83 y 43,66% en CP y entre 25, 34 y 27, 49% en CE. Solo en la CP se detectaron taninos condensados por el método de vainillina (3,96-14,35 mg de equivalente de catequina/g CP). La actividad antioxidante FRAP osciló entre 4,81 y 11,47 mmol equivalente de ácido ascórbico (AAE)/100 g CP y entre 5,62 y 6,89 mmol AAE/100 g CE. Estos resultados confirman el potencial de estos residuos como fuente de compuestos fenólicos y antioxidantes, destacando la extracción con agua subcrítica como una estrategia eficiente y sostenible para su valorización. |
EN: | 31 Congreso Interamericano de Ingeniería Química. Cartagena de Indias, Colombia, Junio 2025. |
Financiadores: | ANII FMV_1_2021_1_166365. |
Citación: | Xavier, L., Clavijo, L., Pisani, J. y otros. Obtención de extractos ricos en compuestos fenólicos de corteza de pino y de eucalipto mediante extracción con agua subcrítica. [en línea] Póster, 2025. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XCPDBZ25.pdf | Póster | 831,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons