Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51953
Cómo citar
Título: | Tecnología digital, inteligencia artificial y condición humana |
Autor: | Pérez Olivera, Cecilia |
Tutor: | Eira Charquero, Gabriel Lladó Olivera, Mónica |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | NUEVAS TECNOLOGIAS, CRITICA, NTELIGENCIA ARTIFICIAL, PENSAMIENTO CRITICO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | "En este ensayo, se intenta responder cómo las tecnologías digitales afectan la vida de los seres humanos. Se intenta problematizar lo que muchos autores han estado investigando y aportando sobre la materia, y dialogar junto a ellos en una producción reflexiva sobre el tema. Se pondrá énfasis en los intereses de las empresas corporativas, ya que nada de lo que sucede escapa a las lógicas capitalistas, y se expondrán algunas de las repercusiones que el uso de las tecnologías emergentes puede ocasionar a las personas. Pero, por sobre todo, es una invitación a la reflexión para fomentar un uso prudente y seguro de Internet, conociendo sus oportunidades, beneficios y riesgos a través de hábitos responsables." (Tomado de introducción) |
Descripción: | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Pérez Olivera, C. Tecnología digital, inteligencia artificial y condición humana [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tecnologia_digital_inteligencia_artificial_y_condicion_humana.pdf | 387,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons