english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51947 Cómo citar
Título: Salud del sueño en futbolistas juveniles uruguayos : relación con el entrenamiento y la competición
Autor: Silvera Cisneros, Luis Daniel
Tutor: Estevan Debat, Ignacio Miguel
Melendez, José
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Sueño, Fútbol, Pre-partido, Post-partido, Adolescentes
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Una buena salud del sueño se caracteriza por la satisfacción subjetiva respecto al momento adecuado, la duración adecuada, la alta eficiencia y el estado de alerta sostenido durante las horas de vigilia. Los jóvenes son particularmente susceptibles a las alteraciones del sueño, las cuales tienen repercusiones negativas a nivel cognitivo, físico y psicosomático. Este estudio se propuso investigar la duración y calidad del sueño en jóvenes futbolistas uruguayos en formación, así como identificar los factores que pueden afectar su salud del sueño. Para ello se utilizaron datos secundarios propiedad de una institución deportiva, recolectados mediante el cuestionario wellness durante la temporada 2023, abarcando los datos de 31 jóvenes. Los resultados indican que la salud del sueño es adecuada: la mayoría de las noches presentan una duración suficiente y la calidad es buena o superior en casi todas ellas. Estos valores son particularmente buenos en las noches previas a los encuentros deportivos, superando incluso los observados en las noches libres. Sin embargo, se registró una peor calidad de sueño en las noches de entrenamiento y en las noches posteriores a la competición. Durante las noches de entrenamiento, el sueño exhibió la peor calidad y una menor proporción de duraciones adecuadas. Las características específicas de los partidos no parecen influir en el sueño previo ni en el posterior a la competición. Estos hallazgos sugieren que las instituciones deportivas deberían impulsar enfoques integrales, atendiendo particularmente al sueño en las noches de entrenamiento, con el fin de optimizar el rendimiento y el bienestar de los jóvenes futbolistas.
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Silvera Cisneros, L. D. Salud del sueño en futbolistas juveniles uruguayos : relación con el entrenamiento y la competición [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_luis_silvera.pdf1,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons