english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51930 Cómo citar
Título: Ambiente de aprendizaje en el hogar : un estudio cualitativo de creencias y prácticas parentales previas a la escolarización primaria
Autor: Rutz Rios, Lucía
Tutor: Tomás, Clementina
Cambón Mihalfi, Verónica
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Ambiente de aprendizaje, Creencias parentales, Prácticas parentales, Preparación para la escolarización, Alfabetización, Desarrollo matemático, Cualitativo
Descriptores: ENSEÑANZA PRIMARIA, ESCOLARIZACIÓN, DESARROLLO INTELECTUAL, RENDIMIENTO ACADÉMICO
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Las representaciones de los adultos referentes acerca del desarrollo y la escolarización de los niños constituyen antecedentes relevantes de los procesos de transición escolar y rendimiento académico. Este estudio cualitativo busca explorar las creencias y prácticas parentales en relación al tránsito hacia la Educación Primaria en el contexto uruguayo, con especial énfasis en aquellas referidas al ambiente de alfabetización y al ambiente matemático del hogar. Nueve cuidadores con hijos cursando Nivel 5 de Educación Inicial participaron de este estudio a través de entrevistas semi estructuradas. El análisis se estructuró en los siguientes ejes temáticos: (1) Creencias y expectativas de los cuidadores (2) Prácticas de estimulación del desarrollo en el hogar (3) Percepción del rol parental en el desarrollo del niño (4) Recursos para la estimulación del desarrollo. Los hallazgos de este estudio destacan que los hitos del desarrollo socioemocional y autorregulatorio (ej. vínculo positivo con pares, “saber esperar”, adquisición de hábitos y autonomía) fueron los más mencionados. Sobre los hitos de lenguaje y alfabetización, los cuidadores refirieron al conocimiento de letras y escritura del nombre propio, que a su vez fueron más reportados que hitos del desarrollo matemático. Las familias reportaron una intención deliberada de aprovechar contextos cotidianos para la estimulación de las habilidades preacadémicas y se autoperciben como figuras activas en el proceso de transición. Esta exploración cualitativa de las representaciones y prácticas familiares de estimulación del desarrollo se ofrece como insumo en el marco del diseño de políticas de evaluación e intervención dirigidas a familias previo al tránsito a la Educación Primaria.
Descripción: Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Rutz Rios, L. Ambiente de aprendizaje en el hogar : un estudio cualitativo de creencias y prácticas parentales previas a la escolarización primaria [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_lucia_rutz_140925_r.pdf843,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons