Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51926
Cómo citar
Título: | Adaptación e implementación de un sistema digital para la evaluación y monitoreo de la calidad de la atención de los servicios de salud mental del SNIS |
Autor: | Sáez Antille, Sofía Isabel |
Tutor: | Dogmanas, Denisse López Gómez, Alejandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Salud mental, Implementación digital, Evaluación de resultados, Sistemas de información, Estudio piloto, Mental health, Digital implementation, Outcome evaluation, Information systems, Pilot study |
Descriptores: | SERVICIOS DE SALUD MENTAL, INVESTIGACIÓN, PRÁCTICA CLÍNICA |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | El Plan Nacional de Salud Mental de Uruguay (2020-2027) establece la importancia de contar con datos rutinarios sobre los servicios de atención en salud mental en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Sin embargo, aún no ha sido implementado un sistema que permita el monitoreo y la recolección sistemática de esta información. El presente trabajo parte de un proyecto de investigación que propone un sistema de evaluación y monitoreo de la calidad de la atención en salud mental, basado en la evaluación rutinaria de resultados reportados por los usuarios y la experiencia con el servicio. La evaluación se realiza en una plataforma digital desarrollada en Ecuador (MarBar) para procesar los datos de forma automatizada con el fin de optimizar el proceso y disminuir la brecha entre la investigación y la práctica clínica. Se presenta el proceso de adaptación de la plataforma digital a las necesidades específicas del proyecto, en sus distintas etapas. Finalmente, se describe el inicio de la implementación del estudio piloto en dos servicios de salud mental del SNIS, analizando las principales fortalezas y desafíos en el uso del sistema digital frente a los modelos tradicionales basados en cuestionarios en papel. Uruguay's National Mental Health Plan (2020-2027) establishes the importance of routine data on mental health care services within the framework of the National Integrated Health System (NIHS). However, a system that allows for the monitoring and systematic collection of this information has not yet been implemented. This paper is based on a research project that proposes a system for evaluating and monitoring the quality of mental health care, based on the routine assessment of patient reported outcomes and service experience. The evaluation is conducted on a digital platform developed in Ecuador (MarBar) to automatically process data, optimising the process and bridging the gap between research and clinical practice. The method of adapting the digital platform to meet the project's specific needs is presented in its various stages. Finally, the start of the pilot study implementation in two SNIS mental health services is described, analysing the main strengths and challenges in using the digital system compared to traditional models based on paper questionnaires. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Sáez Antille, S. I. Adaptación e implementación de un sistema digital para la evaluación y monitoreo de la calidad de la atención de los servicios de salud mental del SNIS [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
i.saez_trabajo_final_grado.pdf | 580,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons