english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51922 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZanoniani, Ramiro-
dc.contributor.authorAguiar Barrios, María Sofía-
dc.contributor.authorPuente Miller, Martina Elena-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.coverage.temporal2019-2020es
dc.date.accessioned2025-10-06T18:42:31Z-
dc.date.available2025-10-06T18:42:31Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAguiar Barrios, M y Puente Miller, M. Efecto de la fecha, método y tipo de siembra en la producción estivo-otoñal de dos mezclas forrajeras [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51922-
dc.descriptionTribunal: Boggiano, Pablo; Mailhos, María Elena.es
dc.description.abstractLos objetivos principales de este trabajo fueron evaluar el efecto de la fecha, método y tipo de siembra en la producción estivo – otoñal en su primer año de vida para dos mezclas forrajeras. Para ello se evaluó la producción forrajera, composición botánica y sobrevivencia estival. El experimento se realizó en Universidad de la República. Facultad de Agronomía. EEMAC (Estación Experimental "Dr. Mario Alberto Cassinoni”, Paysandú, Uruguay), en el potrero No. 33 sobre suelos Brunosoles Éutricos Típicos (Háplicos), asociados con Brunosoles Éutricos Lúvicos y Solonetz Solodizados Melánicos. El período experimental fue entre diciembre 2019 y junio 2020. Se utilizó para el experimento diseño de bloques completos al azar. Para una correcta comparación se dividió en tres experimentos, donde el tratamiento del primer experimento consistió en dos mezclas simples combinando una especie gramínea y una leguminosa, siendo estas; Festuca arundinacea cv. Aurora y Lotus corniculatus cv. San Gabriel, y la otra de Lolium multiflorum cv. Montoro y Trifolium pratense cv. LE 116. A su vez sembradas con distintas combinaciones: gramínea en la línea y leguminosa al voleo, gramínea y leguminosa en la misma línea, gramínea y leguminosa en líneas cruzadas donde no se obtuvieron diferencias en producción y crecimiento del forraje para las mezclas, pero sí para los métodos de siembra y estación evaluada. Para el segundo experimento los tratamientos consistieron en una misma mezcla de festuca y lotus mencionada en el experimento 1 sembrados en distintas fechas de siembra, el 24 de abril de 2019 (temprana) y el 28 de mayo de 2019 (media), donde no se obtuvieron diferencias para la producción y crecimiento, pero sí para la composición. La gran diferencia al igual que para el experimento uno fue según la estación analizada. Por último, para el tercer experimento los tratamientos fueron con la misma mezcla mencionada anteriormente, sembrado con dos sembradoras distintas: Semeato y Duncan. Esta última, fue sembrada con dos densidades distintas. Los resultados obtenidos con la Semeato fueron sólo superiores en forraje disponible comparado con que el resto de los tratamientos. También hubo diferencias según estación, como en los experimentos anteriores.es
dc.format.extent107 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMezclas forrajerases
dc.subjectMétodos de siembraes
dc.subjectFecha de siembraes
dc.subjectProducción y crecimiento del forrajees
dc.subjectComposición botánicaes
dc.subject.otherSIEMBRAes
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.titleEfecto de la fecha, método y tipo de siembra en la producción estivo-otoñal de dos mezclas forrajerases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAguiar Barrios María Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionPuente Miller Martina Elena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AguiarBarriosMaríaSofía.pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons