Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51917
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Novas, Marcelo | - |
dc.contributor.advisor | Pérez, Verónica | - |
dc.contributor.author | Pagés Ávila, Martina | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T16:42:36Z | - |
dc.date.available | 2025-10-06T16:42:36Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Pagés Ávila, M. El psicótico y su analista : sobre una transferencia posible [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51917 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente escrito corresponde al trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. La finalidad del mismo reside, en términos generales, en el planteo de la cuestión por las posibilidades de la práctica psicoanalítica con sujetos psicóticos. Para ello, el trabajo se sostiene en algunas formulaciones centrales en torno a la estructura psicótica, a la posibilidad de instauración dialéctica entre el discurso psicótico y el discurso psicoanalítico, y a la posición del analista en la dirección de la cura. En este marco, se pueden apreciar tres grandes módulos a lo largo del trabajo. El primero, de carácter introductorio, incorpora resumidamente la trayectoria recorrida por el psicoanálisis desde los primeros intentos de cura con psicóticos hasta las últimas enseñanzas que impartió Lacan, incluso después de su muerte. Allí, se focaliza en la discusión referida a la capacidad de estos sujetos para establecer una transferencia y a la posibilidad de tratamiento. Por su parte, el segundo módulo se centra en lo que respecta a la estructura del sujeto psicótico, entendiendo por ‘estructura’ a un efecto del lenguaje. En este sentido, cobran relevancia los tiempos fundantes del sujeto y la relación emergente entre éste último y el significante, el deseo, la ley, el goce; nociones que, entre otras, son desarrolladas a lo largo de dicha sección. Finalmente, un tercer módulo alude a la relación transferencial entre el psicótico y su analista. Este incluye, en primer lugar, lo que en el análisis se juega en torno al saber y a la relación de objeto. A partir de tal punto, se advierte acerca de los riesgos que corre el analista respecto de sus intervenciones y, en esta línea, se proponen posibles lugares a ser ocupados por éste último.En sí, se trata de revisar los efectos del discurso psicoanalítico en las psicosis y viceversa, teniendo en cuenta la relación particular del sujeto con el Otro, relación que se presentificará transferencialmente una y otra vez en el análisis. Es esencialmente ante esta particularidad que el analista deberá decidir si entrar o no en el juego de lo inefable, lo insólito, lo insoportable. | es |
dc.format.extent | 36 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Psicosis | es |
dc.subject | Transferencia | es |
dc.title | El psicótico y su analista : sobre una transferencia posible | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pagés Ávila Martina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
martina_pages_avila._tfg_final.pdf | 735,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons