Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51916
Cómo citar
Título: | Cortes para calmar la mente : experiencias traumáticas tempranas y la regulación emocional adolescente. Un análisis desde la práctica clínica |
Autor: | Diaz, Maria Victoria |
Tutor: | Arias, María Alejandra Contino Nigro, Silvana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | SALUD MENTAL, ADOLESCENTES, CONDUCTA AUTODESTRUCTIVA, REGULACIÓN EMOCIONAL, TRAUMA PSÍQUICO |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | En el presente trabajo final de grado se pretende realizar una articulación teórico-clínica sustentada en el análisis de un caso clínico abordado en la experiencia del Programa de Practicantes y Residentes en Servicios de Salud en Convenio con la Facultad de Psicología y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). La experiencia se desarrolla en la Unidad de Salud Mental (UASM) de un hospital del interior del país. El objetivo de la producción académica es analizar cómo las experiencias traumáticas tempranas afectan la regulación emocional en la adolescencia mediante la presentación de un caso clínico de un adolescente con comportamiento autolesivo. Para ello, se elaboró un marco teórico sobre la adolescencia desde diferentes aportes disciplinares, el papel de las conductas de riesgo, la regulación emocional en el desarrollo adolescente, el trauma y su afectación en la capacidad mentalizante. El análisis realizado permitió evidenciar cómo las experiencias tempranas de violencia y las disfunciones parentales inciden en la manifestación de comportamientos autolesivos en la adolescencia. Las reflexiones finales permiten concluir la relevancia de la práctica basada en la evidencia para lograr tratamientos efectivos en salud mental; la importancia del espacio psicológico para facilitar la mentalización en el abordaje de experiencias traumáticas en edades tempranas; la adquisición de conocimientos técnicos profesionales mediante aprendizajes significativos durante la formación universitaria; y la necesidad de implementar intervenciones psicológicas orientadas a la prevención y promoción de la salud mental, con el fin de contribuir al bienestar de la infancia y la adolescencia. |
Descripción: | Articulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Diaz, M. V. Cortes para calmar la mente : experiencias traumáticas tempranas y la regulación emocional adolescente. Un análisis desde la práctica clínica [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_maria_victoria_diaz.pdf | 681,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons