english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51893 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiménez, Silvia-
dc.contributor.advisorTort Gómez, Sandra-
dc.contributor.authorGilgorr, Maicol-
dc.date.accessioned2025-10-03T17:54:45Z-
dc.date.available2025-10-03T17:54:45Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGilgorr, M. La danza en el campo educativo: una intervención desde la Psicología [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51893-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract"El presente ensayo académico surge de mi interés por la danza y su potencial como una modalidad de intervención para la psicología en el campo educativo. Esta disciplina artística no solo fomenta el desarrollo personal de docentes y estudiantes, sino que inclusive desempeña un rol fundamental en la expresión y evolución del ser humano. La importancia del arte, incluida la danza, se remonta a tiempos antiguos, como lo demuestran las pinturas rupestres, destacando su presencia a lo largo de la historia. Con el paso del tiempo, el arte y las disciplinas humanísticas han evolucionado como cuerpos de conocimiento, desarrollando una interrelación de enriquecimiento mutuo. En este sentido, la danza, lejos de ser una mera manifestación creativa, se presenta como una intervención valiosa para abordar diversas cuestiones psicológicas y sociales. Este trabajo se estructura desde un enfoque que va de lo macro a lo micro, estableciendo un marco teórico contundente que aborda la complejidad de comprender el término danza. Se examina y resalta su potencial como intervención en el campo educativo, destacando su relevancia social al fomentar el fortalecimiento de la autoestima, la expresión emocional y el desarrollo de diversas habilidades. Para construir una visión integral y fundamentada sobre la danza, se recurrió a diferentes autores cuyas perspectivas dialogan con la del autor, promoviendo un enfoque holístico y centrado en la dimensión humana." (Tomado de la Introducción).es
dc.format.extent41 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherDANZAes
dc.subject.otherNTERVENCION EDUCATIVAes
dc.titleLa danza en el campo educativo: una intervención desde la Psicologíaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGilgorr Maicol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_final_maicol_gilgorri.pdf471,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons