english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51888 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorXavier, Lucía-
dc.contributor.advisorZecchi, Berta-
dc.contributor.authorPisani Hernández, Justina-
dc.date.accessioned2025-10-03T17:54:04Z-
dc.date.available2025-10-03T17:54:04Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPisani Hernández, J. Valorización de corteza de pino : Evaluación de tecnologías alternativas para la extracción de compuestos fenólicos a partir de corteza de pino: agua subcrítica y tratamiento hidrotérmico [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2025.es
dc.identifier.issn1688-2792-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51888-
dc.description.abstractLa corteza de pino (Pinus taeda) es un subproducto lignocelulósico generado en grandes volúmenes por la industria forestal uruguaya, actualmente con escasa valorización. Sin embargo, contiene compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, antimicrobianas y adhesivas, de interés para industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética y de materiales. En este trabajo se estudió la extracción de compuestos fenólicos utilizando dos tecnologías alternativas: agua subcrítica y tratamiento hidrotérmico, empleando únicamente agua como solvente para reducir el impacto ambiental. Se estudió la influencia de variables independientes (temperatura, relación sólido/líquido y tiempo de extracción) sobre el rendimiento de extracción, el contenido fenólico total, la capacidad antioxidante, el contenido de taninos condensados y el número de Stiasny de los extractos. Se utilizaron diseños experimentales Box-Behnken y la metodología de superficie de respuesta para ajustar modelos cuadráticos y determinar las condiciones óptimas de extracción. Los extractos obtenidos fueron caracterizados y comparados con un extracto obtenido mediante maceración con etanol al 50 % y con antioxidantes comerciales. Además, se encapsuló uno de los extractos mediante secado por aspersión utilizando maltodextrina como agente de pared, para evaluar el efecto del secado sobre las propiedades del extracto. Los resultados demostraron que ambas tecnologías producen extractos con alta concentración de compuestos fenólicos. La extracción con agua subcrítica destacó por el número de Stiasny y contenido de taninos, mientras que el tratamiento hidrotérmico presentó mejores resultados antioxidantes. El polvo encapsulado conservó las características del extracto original, mostrando potencial para aplicaciones industriales y la valorización de la corteza de pino en biorrefinerías locales.es
dc.description.abstractPine bark (Pinus taeda) is a lignocellulosic by-product generated in large volumes by the Uruguayan forestry industry, currently with limited valorization. However, it contains phenolic compounds with antioxidant, antimicrobial, and adhesive properties, of interest for the food, pharmaceutical, cosmetic, and materials industries. This work studied the extraction of phenolic compounds using two alternative technologies: subcritical water extraction and hydrothermal treatment, employing only water as a solvent to reduce environmental impact. The influence of independent variables (temperature, solid-to-liquid ratio, and extraction time) on extraction yield, total phenolic content, antioxidant capacity, condensed tannin content, and Stiasny number of the extracts was evaluated. Box-Behnken experimental designs and response surface methodology were used to fit quadratic models and determine the optimal extraction conditions. The obtained extracts were characterized and compared with an extract obtained by maceration with 50% ethanol and with commercial antioxidants. Additionally, one of the extracts was spray-dried using maltodextrin as a wall agent to assess the effect of drying on the extract’s properties. The results showed that both technologies produce extracts with a high concentration of phenolic compounds. Subcritical water extraction stood out for Stiasny number and tannin content, while hydrothermal treatment gave better antioxidant results. The spray-dried powder retained the characteristics of the original extract, showing potential for industrial applications and valorization of pine bark in local biorefineries.es
dc.description.sponsorshipBeca de Maestría ANII.es
dc.format.extent130 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCorteza de pinoes
dc.subjectCompuestos fenólicoses
dc.subjectAgua subcríticaes
dc.subjectTratamiento hidrotérmicoes
dc.subjectSuperficies de respuestaes
dc.subjectEncapsulación por secadoes
dc.subjectPine barkes
dc.subjectPhenolic compoundses
dc.subjectSubcritical wateres
dc.subjectHydrothermal treatmentes
dc.subjectResponse surfaceses
dc.subjectSpray drying encapsulationes
dc.titleValorización de corteza de pino : Evaluación de tecnologías alternativas para la extracción de compuestos fenólicos a partir de corteza de pino: agua subcrítica y tratamiento hidrotérmicoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionPisani Hernández Justina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
Pis25.pdfTesis de Maestría2,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2030-12-31


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons