english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51887 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez Baracaldo, Liliana-
dc.contributor.advisorDíaz Santos, Daniela-
dc.contributor.authorCattáneo Igoa, Lara-
dc.date.accessioned2025-10-03T17:53:56Z-
dc.date.available2025-10-03T17:53:56Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCattáneo Igoa, L. Cicatrices invisibles: la huella del apego en las conductas adictivas en adolescentes. Revisión sistematizada de bibliografía en investigaciones de países latinoamericanos [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51887-
dc.descriptionArtículo científico de revisión bibliográfica presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente artículo, tiene como objetivo principal de investigación realizar una sistematización bibliográfica sobre la relación entre el tipo de apego construido en la primera infancia, las prácticas parentales y el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Los estudios seleccionados evidencian una correlación consistente entre las experiencias vinculares tempranas, los estilos de crianza y la aparición de conductas adictivas en la adolescencia. Esta revisión organiza y sintetiza el conocimiento disponible en el campo disciplinar, los enfoques y patrones de investigación existentes, ofreciendo un marco actualizado que contribuye a la comprensión integral de estas variables en el contexto del desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes dentro de latinoamérica en los últimos diez años. Este estudio fue desarrollado conforme a los lineamientos de la metodología PRISMA, la búsqueda se centró en investigaciones empíricas realizadas en países de la región durante el período que va desde el 2015 al 2025, en idiomas español, inglés y portugués.es
dc.description.abstractThe main aim of this article is to review and systematize the literature on the relationship between the type of attachment developed in early childhood, parenting practices, and adolescent substance use. The selected studies show a consistent balance between early bonding experiences, parenting styles, and the emergence of addictive behaviors in adolescence. This review organizes and synthesizes the available knowledge in the disciplinary field, as well as existing research approaches and patterns, offering an updated framework that contributes to a comprehensive understanding of these variables in the context of the comprehensive development of children and adolescents in Latin America over the past ten years. This study was developed according to the PRISMA methodology; the search focused on empirical research conducted in countries in the region during the period from 2015 to 2025, in Spanish, English, and Portuguese.es
dc.format.extent47 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectApegoes
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectEstilos de crianzaes
dc.subjectConsumoes
dc.subjectAttachmenes
dc.subjectAdolescencees
dc.subjectParenting styleses
dc.subjectSubstance usees
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SOCIALes
dc.subject.otherTEORIA DEL APEGOes
dc.subject.otherCONSUMO DE DROGASes
dc.subject.otherADICCIONESes
dc.titleCicatrices invisibles: la huella del apego en las conductas adictivas en adolescentes. Revisión sistematizada de bibliografía en investigaciones de países latinoamericanos.es
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCattáneo Igoa Lara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_lara_cattaneo_igoa.docx_.pdf1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons