Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51865
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz, Paul | - |
dc.contributor.advisor | Fernández Theoduloz, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Barboza, Ariel | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T20:43:28Z | - |
dc.date.available | 2025-10-02T20:43:28Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Barboza, A. Efectividad de la prevención de recaídas basado en Mindfulness (MBRP) para el tratamiento de adicciones a sustancias [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51865 | - |
dc.description | Artículo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El consumo problemático de sustancias adictivas y sus trastornos asociados va en aumento año a año, afecta a una parte importante de la población, y no solo a quienes consumen, sino además a quienes los rodean, a la sociedad en general y a los sistemas de atención de salud. Una de las principales dificultades en el tratamiento y recuperación de adicciones son las recaídas, donde luego de un tratamiento de desintoxicación, la persona vuelve a encontrarse en situaciones y con deseos de consumir. Esa desesperación (craving) termina frecuentemente en volver al consumo regular, y a la misma o peor situación problemática que antes del tratamiento. Este ciclo puede darse además repetidas veces y durante años, afectando en forma progresiva y muchas veces irreversible, la salud y entorno del consumidor. Si el tratamiento logra que la persona pueda manejar esa necesidad irresistible de consumir, podría disminuir el riesgo de recaída e interrumpir el ciclo, y de eso trata esta revisión. El objetivo de este trabajo es recolectar y analizar las fuentes bibliográficas disponibles acerca de la efectividad del tratamiento clínico para los pacientes con adicción a sustancias, mediante la Prevención de Recaídas Basado en Mindfulness (Mindfulness-Based Relapse Prevention o MBRP). MBRP propone un modelo de tratamiento clínico basado en evidencias, que evoluciona la prevención de recaídas cognitivo-conductual integrándose con mindfulness, y cuya aplicación e investigaciones han evolucionado en forma continua durante los últimos veinte años. La búsqueda bibliográfica muestra que MBRP es de los modelos de tratamiento cognitivo-conductual de última generación para reducir recaídas con mayor material disponible en cuanto a investigaciones realizadas y publicadas en las últimas dos décadas. Los autores de las investigaciones coinciden en afirmar, que tanto por ser aplicable como por sus resultados clínicos, la efectividad de MBRP es tan buena o mejor en algunos aspectos que otros tratamientos tradicionales que se utilizan habitualmente para evitar recaídas, y promueven continuar la práctica y desarrollo del modelo. Este trabajo recoge los procedimientos clínicos y resultados en los artículos clínicos experimentales seleccionados en forma sistemática, y sumariza las conclusiones acerca de la efectividad de aplicar MBRP. | es |
dc.format.extent | 42 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | MINDFULNESS | es |
dc.subject.other | DROGADICCIÓN | es |
dc.subject.other | TRATAMIENTO | es |
dc.subject.other | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA | es |
dc.title | Efectividad de la prevención de recaídas basado en Mindfulness (MBRP) para el tratamiento de adicciones a sustancias | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Barboza Ariel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_arielbarboza_v3.0final.pdf | 560,52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons