english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51836 Cómo citar
Título: La identidad como proyecto de diseño
Autor: Cammá Piazza, Mauro
Tutor: Kadessian, Lucía
Tipo: Trabajo final diplomado
Descriptores: DISEÑO - ASPECTOS SOCIALES, IDENTIDAD CULTURAL, PROCESO PROYECTUAL
Fecha de publicación: 2025
Contenido: Introducción -- Primera parte: Identidades en movimiento: imaginarios, cultura y diseño: La identidad como construcción constante -- Aproximaciones antropológicas -- La identidad como resultado del acto imaginativo -- Construcción de identidad a través del diseño -- Potencialidades y desafíos -- El Diseño como creador de significados -- El diseñador como actor de la realidad en la cual interviene -- Antecedentes de la relación diseño e identidad -- Objetos portadores de identidad -- Desafíos de la relación entre el diseño y las identidades comunitarias -- Segunda parte: Signos y formas: herramientas para leer y proyectar sentido: Semiótica del objeto -- Tipos de signos -- Dimensiones del sistema semiótico -- Metodéutica -- Verosimilitud -- Funciones del mensaje -- El lenguaje del producto -- Morfología -- Producto -- Significado -- Retórica -- Conclusión -- Tercera parte: Ensayar lo propio: aproximaciones a la identidad local desde el proyecto: Diseño con base identitaria -- La dimensión pragmática -- La dimensión semántica -- La dimensión sintáctica -- Operaciones proyectuales -- Caminos de anclaje -- Inspiraciones formales -- Transferencia de un sentir -- Prácticas socioculturales -- Constricciones técnicas -- Relecturas patrimoniales -- Ejercicios proyectuales -- Reflexiones -- Bibliografía
Resumen: El presente trabajo se inserta en el marco de los debates actuales sobre el papel del diseño en la sostenibilidad cultural. En este contexto se sitúa en la intersección entre estudio cultural y práctica proyectual, en la búsqueda de abrir un espacio de reflexión académica y propositiva para explorar y comprender cómo se pueden expresar y preservar, pero sobre todo, construir imaginarios e identidades locales a través de la práctica del diseño. Para ello y como base fundamental propone abordar el ámbito del diseño de productos como un espacio que encarna, y al mismo tiempo construye, discursos sobre la identidad local. El punto de partida es el reconocimiento del diseño como una práctica que crea significado. El diseño al configurar objetos interviene en los significados que las personas asocian con su entorno material y simbólico, actúa en la dimensión material e inmaterial del objeto, se interrelaciona con las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades así como los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados a ellos. Interviene en todas las dinámicas de configuración, producción, comunicación y uso de esos objetos. En este sentido, el proyecto de diseño es un acto cultural que puede reforzar o transformar las formas en que una comunidad se representa a sí misma. El diseño articula y da forma a los significados compartidos en una sociedad y participa activamente en la producción de nuevas dimensiones y representaciones con un importantísimo papel en el enriquecimiento de la diversidad cultural y el campo de lo identitario.
Editorial: Udelar. FADU
Citación: .
Título Obtenido: Diploma de Especialización en Investigación Proyectual
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CAM052 (1).pdfTrabajo final Diploma Especialización6,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons