Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51834
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pagano, Stefanía | - |
dc.contributor.advisor | Bruno Cámares, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Izaguirre Rodriguez, Tamara Noemí | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T15:55:58Z | - |
dc.date.available | 2025-10-01T15:55:58Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Izaguirre Rodriguez, T. N. La angustia y el cuento infantil: un análisis psicoanalítico [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51834 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía, correspondiente al Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Facultad de Psicología, se desarrolló a partir de una revisión bibliográfica y análisis de conceptualizaciones acerca de la angustia, desde la perspectiva de autores clásicos del psicoanálisis como Freud, Lacan y Klein. En este contexto, se enfatizó en el entrecruzamiento entre las teorías psicoanalíticas y las producciones literarias, en particular los cuentos infantiles, a partir del vínculo teórico y conceptual que existe entre Freud y la Literatura. Es importante destacar que muchos son los autores y disciplinas que han reflexionado sobre la literatura infantil, atribuyéndole distintos enfoques. En este sentido, destacamos la amplitud de perspectivas y la multiplicidad bibliográfica existente en torno a la temática, lo que llevó a indagar en la posibilidad del cuento infantil como recurso simbólico para transitar conflictos inconscientes, especialmente la angustia en niños/as. A partir de esta articulación, introducimos un comentario analítico en relación al cuento Donde viven los monstruos de Maurice Sendak, seleccionado por su potencial como posible recurso simbólico para pensar cómo las narraciones infantiles podrían ofrecer un espacio donde el niño/a proyecte y elabore angustias. | es |
dc.format.extent | 41 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Angustia | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Cuento infantil | es |
dc.subject | Niño/a | es |
dc.subject.other | INFANCIA | es |
dc.subject.other | LITERATURA INFANTIL | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS DEL NIÑO | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS | es |
dc.subject.other | PSICOANALISIS KLEINIANO | es |
dc.subject.other | TEORIA FREUDIANA | es |
dc.title | La angustia y el cuento infantil: un análisis psicoanalítico | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Izaguirre Rodriguez Tamara Noemí, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_tamara_izaguirre_57116272_julio_2025.pdf | 737,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons