Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51822
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zamalvide, José | - |
dc.contributor.author | Moltini Schmidt, Carlos Enrique | - |
dc.contributor.author | Silva Rodríguez, Alfredo Omar | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-01T14:32:17Z | - |
dc.date.available | 2025-10-01T14:32:17Z | - |
dc.date.issued | 1981 | - |
dc.identifier.citation | Moltini Schmidt, C y Silva Rodríguez, A. Fertilización con nitrógeno y fósforo en cebolla (Allium cepa L.) bajo diferentes situaciones de suelo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1981 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51822 | - |
dc.description | Tribunal: Genta, Héctor; Tessore, Carlos | es |
dc.description.abstract | Se instalaron 3 ensayos de respuesta a N y P en cebolla (Allium cepa L.) en suelos representativos de la zona sur del país, los que habían sido sometidos a manejos previos diferentes. Las condiciones de casa ensayo eran las siguientes: Ensayo 1, Brunol Subéutrico Lúvico L., chacra de 3 años, barbecho en otoño, M.O. 3,2%, P.(Bray) 7 ppm, K 0,85 meq/100 grs, ph 5,6; Ensayo 2, Brunosol Subéutrico Típico L., chacra de 2 años, barbecho en otoño, con 100 unidades de P₂0₅, como superfosfato en polvo (mezclado en marzo con el suelo), M.O. 3,5%, P (Bray) 9,5 ppm, K 0,75 meq/100 grs., pH 5, 6; Ensayo 3, Brunosol Subéutrico Típico L. chacra de 2 años, avena en otoño con 100 unidades de N y 200 unidades de P₂0₅/ha, enterrada como abono verde a principio de agosto, M.O. 3,8%, P (Bray) 16 ppm, K 0,83 meq/100grs., pH 5,5. El diseño empleado fue factorial completo de 4 dosis de N (0,30, 60 y 90 kgs/N/ha) y 4 de P (0, 40, 80 y 120 kgs. P₂0₅/ha), en bloques con parcelas al azar, con 3 repeticiones en el Ensayo 1 y 2 en los ensayos 2 y 3. Las fechas de trasplante fueron 7/9/78 para el Ensayo 1 y 18/10/78 para los Ensayos 2 y 3. En 4 fechas durante el ciclo se midieron M.S. y nutrientes totales absorbidos en parte aérea y bulbo en 4 tratamientos y contenido de N, P, K en la última hoja totalmente desarrollada a mitad del ciclo. Se obtuvo en el Ensayo 1 respuesta a N que incrementó los rendimiento para la dosis óptima (60 kgs N/ha) en 5.900 kgs. (25% sobre el testigo), el Ensayo 2 no mostró respuesta a este nutriente y en el Ensayo 3 se observó una tendencia de respuesta al N debido posiblemente a cierta inmovilización causada por el abono verde y a las condiciones climáticas durante la descomposición del mismo que retardaron el aporte de N. Con respecto al P, el Ensayo 1 respondió hasta 120 kgs. P₂0₅/ha provocando un incremento de 4700 kgs. (19% sobre el testigo). En el Ensayo 2 para el P respondió hasta 110 kgs. P₂0₅/ha dándose un incremento de 5000 kgs (17% sobre el testigo). El Ensayo 3 no mostró respuesta significativa al P. Se ajustaron para los Ensayos 1 y 2 ecuaciones de respuesta que representan lo observado. La fertilización influyó también sobre la absorción de nutrientes y la acumulación de M.S. El crecimiento en M.S. fue lento hasta los 80 días (5% del total para Ensayo 1), incrementándose a partir de esta fecha. La absorción de nutrientes en bulbo también se incrementó a partir del mismo momento pero esa fecha ya había acumulado mayor porcentaje de los nutrientes totales absorbidos (19% a 21% para N y P). Los valores finales estuvieron de acuerdo a la respuesta a la fertilización en cada ensayo. Para el Ensayo 1 se pudo establecer una correlación entre % de nutrientes en hoja y los rendimientos, encontrándose los siguientes niveles críticos preliminares: n 2,2 – 2,4% y P 0,3%. Se encontró asimismo una relación entre la distribución de tamaños de bulbo y la fertilización. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ABONOS FOSFATADOS | es |
dc.subject.other | ABONOS NITROGENADOS | es |
dc.subject.other | SUELO | es |
dc.subject.other | APLICACION DE ABONOS | es |
dc.subject.other | CEBOLLA | es |
dc.title | Fertilización con nitrógeno y fósforo en cebolla (Allium cepa L.) bajo diferentes situaciones de suelo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Moltini Schmidt Carlos Enrique, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
dc.contributor.filiacion | Silva Rodríguez Alfredo Omar, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MoltiniSchmidtCarlos.pdf | 14,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons