english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51806 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAkar Moreno, Alejandra-
dc.contributor.advisorBlanco Falero, Rossana-
dc.contributor.authorGuillermo, Tatiana-
dc.date.accessioned2025-09-30T15:20:17Z-
dc.date.available2025-09-30T15:20:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGuillermo, T. Crianzas y cuidados : el lugar de la madre y su salud mental [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51806-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía propone una articulación entre diferentes saberes con el fin de pensar a las maternidades desde una concepción social e histórica en el siglo XXI, donde a lo largo del tiempo se fueron estableciendo diferentes definiciones de buena madre y mala madre. Se destaca la idea de madre abnegada, ya que atraviesa la maternidad en diferentes épocas, como pilar fundamental para en las definiciones de buena madre. En este contexto las redes sociales juegan un papel importante, ya que moldean subjetividades atravesadas por exigencias de género, lo que podría llevar a las madres a comparaciones entre ellas y modelos edulcorados de la maternidad. Esto impacta directamente en la salud mental materna, creyendo que no están a la altura o que tienen que hacer más para tener valor. Se abordarán conceptos como carga mental, culpa, y ambivalencia emocional en el tránsito de la maternidad, con el fin de visibilizar estos sentires como algo natural y no como tabú. Posteriormente se abordarán las concepciones de parto y puerperio, y algunos padecimientos psíquicos de las madres han sido silenciados o infantilizados durante décadas. Desde una perspectiva de género se propone cuestionar el ideal de madre perfecta, y se promueve el fortalecimiento del rol del psicólogo perinatal como acompañamiento hacia una mejora en la salud mental de las madres.es
dc.format.extent39 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSalud mental maternaes
dc.subjectMandatos socialeses
dc.subjectPsicología perinatales
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherMADRESes
dc.subject.otherSOCIEDADes
dc.subject.otherPERIODO PERINATALes
dc.titleCrianzas y cuidados : el lugar de la madre y su salud mentales
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGuillermo Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_de_grado_tatiana_guillermo_1.pdf634,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons