english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51792 Cómo citar
Título: Determinación de la función e impacto de vtARN2-1-5p en la biología del cáncer de próstata
Autor: Coitiño Román, Evangelina
Tutor: Fort Canobra, Rafael S.
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: VTARN2-1-5P
Descriptores: NEOPLASMAS MALIGNOS, ARN, PRÓSTATA, CÁNCER DE PRÓSTATA, GENÉTICA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: En los últimos años, se ha reconocido cada vez más la importancia de las regiones no codificantes del genoma, tanto en el funcionamiento celular normal como en el desarrollo de enfermedades como el cáncer. El cáncer de próstata es la neoplasia maligna más común entre los hombres, y la segunda causa principal de mortalidad relacionada con el cáncer a nivel mundial. La evidencia ha demostrado alteraciones en varios ARN no codificantes pequeños (sncARNs) en muestras de plasma y suero de pacientes con cáncer, lo que sugiere su potencial uso como biomarcadores diagnósticos y pronósticos. Los ARN Vault (vtARNs) son ARN no codificantes de tamaño mediano transcritos por la ARN polimerasa III. Se han identificado cuatro vtARNs humanos que forman parte de la partícula Vault (la ribonucleoproteína más grande descrita en células eucariotas), tres de los cuales (vtARN1-1/2/3) están ubicados en el cromosoma 5q31.3, mientras que vtARN2-1 es un homólogo más distante. Solo el 5% de los vtARNs se encuentra asociado a la partícula Vault, y la función de la fracción no unida a la partícula Vault permanece poco comprendida. El análisis de datos de secuenciación de sncARNs a partir de tejido prostático reveló que la expresión de vtARN2-1-5p incrementa en el cáncer de próstata y correlaciona con parámetros clínicos más desfavorables de la enfermedad. En este trabajo se evaluó, mediante RT-qPCR, la expresión del vtARN2-1-5p en líneas celulares de cáncer de próstata PC3, LNCaP, DU145 y en la línea no tumoral RWPE1. Se observó que DU145 presenta altos niveles endógenos del vtARN2-1-5p, mientras que en LNCaP y PC3 se encuentra epigenéticamente silenciado. Los ensayos de viabilidad celular (ensayos de MTT) mostraron que la sobreexpresión del vtARN2-1-5p (20nM, 5nM y 1nM) no afecta la viabilidad de las líneas celulares PC3, LNCaP y DU145. La evaluación de la apoptosis inducida por Docetaxel reveló que la sobreexpresión de vtARN2-1-5p no provoca cambios significativos en células LNCaP. Observamos que en PC3 la sobreexpresión de vtARN2-1-5p genera una leve protección (3%) frente a la muerte celular inducida por Docetaxel en el mimic control, pero no podemos afirmar que este cambio sea biológicamente significativo. Finalmente, se identificaron posibles genes blancos de vtARN2-1-5p involucrados en rutas relacionadas con la migración y diferenciación celular, lo que abre nuevas preguntas sobre su rol funcional y su posible implicancia en la biología del cáncer de próstata.
Editorial: Udelar. FC.
Financiadores: ANII: FCE_3_2022_1_172612
Citación: Coitiño Román, E. Determinación de la función e impacto de vtARN2-1-5p en la biología del cáncer de próstata [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2025
Título Obtenido: Licenciado en Bioquímica
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21774.pdf6,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons