Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51791
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Falero Bonilla, Beatriz | - |
dc.contributor.advisor | Barbosa, Eugenia | - |
dc.contributor.author | Pacheco, Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T17:56:34Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T17:56:34Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Pacheco, V. Personas con TEA en condición de no hablantes: intervención y calidad de vida familiar [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51791 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de grado se enmarca en la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República en formato de monografía. Se propone profundizar en la calidad de vida de las familias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente en aquellas que se encuentran en condición de no hablantes. A partir de una revisión bibliográfica de autores que abordan esta temática, se busca problematizar las dificultades en la interacción familiar, especialmente en lo que refiere a la comunicación, teniendo en cuenta su impacto en la cotidianeidad de los integrantes del sistema familiar. De esta forma, se explorará la posible intervención desde la teoría sistémica, entendiendo esta terapéutica como una herramienta de gran utilidad para el abordaje de las dinámicas vinculares dentro de la familia. Se considerará a los sistemas de comunicación aumentativa (CA), como un recurso útil que pueden incorporar las familias para favorecer la comunicación, la autonomía, la participación y el sentimiento de bienestar compartido. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Trastorno del Espectro Autista | es |
dc.subject | Personas no hablantes | es |
dc.subject | Calidad de vida familiar | es |
dc.subject | Comunicación aumentativa | es |
dc.subject | Terapia sistémica | es |
dc.subject.other | AUTISMO | es |
dc.subject.other | CALIDAD DE VIDA | es |
dc.title | Personas con TEA en condición de no hablantes: intervención y calidad de vida familiar. | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pacheco Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_-_valentina_pacheco.pdf | 565,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons