english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51788 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSans, Mónica-
dc.contributor.authorSegovia Abreu, Ana Clara-
dc.coverage.spatialSALTO - URUGUAYes
dc.date.accessioned2025-09-29T17:51:33Z-
dc.date.available2025-09-29T17:51:33Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationSegovia Abreu, A. Estudio de la ancestría materna en Salto a partir de ADN mitocondrial y su comparación con muestras de Montevideo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51788-
dc.description.abstractLa pasantía se realizó en el marco del proyecto “Variabilidad genética humana en la región norte del Uruguay y aspectos microevolutivos subyacentes” que tuvo a la Dra. Mónica Sans y al Dr. Pedro Hidalgo como responsables. En el mismo se seleccionaron tres muestras de distintos departamentos al norte del país, de usuarios del sistema mutual y de salud pública (50 individuos por región, elegidos de forma proporcional a la cantidad de personas que se atienden en cada subsistema). El objetivo del proyecto era comprender los factores microevolutivos, como el aislamiento, la endogamia, la deriva génica y la selección natural en poblaciones del norte del país, en comparación a la población de Montevideo. La selección de la región se debió a que diversos estudios señalan una profunda división entre las poblaciones del norte y del sur, separadas geográficamente por el Río Negro. Un estudio basado en datos sobre isonimia en el padrón electoral del año 2011, mostró que los municipios del sur son homogéneos y constituyen un extenso cluster, mientras que el norte es heterogéneo, con pequeños grupos dispersos y con mayores distancias isonímicas. El objetivo de la pasantía fue establecer diferencias regionales entre Salto y Montevideo. En base a secuencias de ADN, se analizaron y determinaron los haplogrupos mitocondriales para establecer la ascendencia materna de la población salteña; luego se compararon las muestras correspondientes a salud pública (ASSE) con las del sistema mutual (IAMC) para establecer la relación entre el nivel socioeconómico y la ancestría tomando como factor socioeconómico el sistema de salud (público o privado). Se esperaba encontrar diferencias de aporte indígena entre quienes se atienden en salud pública y quienes lo hacen en el sistema mutual, al igual las diferencias al comparar Montevideo y Salto, debido a las presuntas diferencias en ancestría (se espera en Salto, mayor ancestría indígena y menor africana). Los resultados mostraron diferencias significativas en la composición genética entre las poblaciones de Salto y Montevideo, revelando una mayor proporción de ascendencia materna indígena en Salto. También se observó una clara estratificación socioeconómica dado que los individuos atendidos en ASSE presentan un mayor aporte indígena en comparación con quienes se atienden en IAMC. Este contraste genético es un reflejo de las trayectorias históricas y demográficas entre ambas regiones.es
dc.description.sponsorshipCSIC: 209 I+D 2020es
dc.format.extent45 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherADNes
dc.subject.otherMARCADORES GENÉTICOSes
dc.subject.otherGENÉTICA HUMANAes
dc.subject.otherGENÉTICA DE POBLACIONESes
dc.subject.otherANCESTRÍAes
dc.subject.otherMESTIZAJEes
dc.titleEstudio de la ancestría materna en Salto a partir de ADN mitocondrial y su comparación con muestras de Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionSegovia Abreu Ana Clara-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Biología Humanaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21777.pdf599,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons