Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51785
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gradín, Victoria | - |
dc.contributor.advisor | Acuña, Alejo | - |
dc.contributor.author | Guillén Hernández, Michelle | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T17:46:23Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T17:46:23Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Guillén Hernández, M. Estudio de las bases neurales de la toma de decisiones ante el conflicto de acercamiento - evitación mediante una tarea social interactiva [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2025 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51785 | - |
dc.description.abstract | La toma de decisiones en situaciones de conflicto es un proceso central en la vida cotidiana. Uno de los dilemas más comunes que enfrentan las personas es el conflicto de acercamiento/evitación, en el cual un mismo estímulo o situación genera simultáneamente oportunidades beneficiosas y riesgos. En contextos sociales, esta dualidad se manifiesta cuando interactuar con otros puede proporcionar beneficios como reconocimiento social o apoyo pero también implicar posibles amenazas como rechazos o críticas. Por lo tanto, comprender los mecanismos neurales que sustentan esta evaluación de riesgos y beneficios resulta fundamental para desentrañar cómo los individuos seleccionan comportamientos en situaciones complejas y para orientar el desarrollo de intervenciones clínicas, particularmente en trastornos en los que estas evaluaciones se realizan de manera sub óptima. El presente estudio se desarrolla dentro del equipo de Neurociencia Cognitiva y Salud Mental del Centro de Investigación Básica en Psicología (CIBPsi, Facultad de Psicología, UdelaR), como parte del proyecto I+D "Estudio de los mecanismos neurales que subyacen a la toma de decisiones de acercamiento-evitación social en depresión". Este proyecto busca analizar cómo varían las respuestas cerebrales ante este tipo de conflictos en función de los síntomas depresivos de los participantes. Aunque el objetivo final del proyecto I+D es avanzar en la comprensión de la toma de decisiones en personas con depresión, la presente tesis se enfoca en examinar los correlatos neurales de la toma de decisiones en un conflicto de acercamiento/evitación social en población general. Para ello se crea una tarea experimental diseñada para evaluar estos procesos en un entorno de resonancia magnética funcional (fMRI), donde se busca identificar las regiones cerebrales implicadas y su relación con las respuestas emocionales, lo que en estudios futuros permitirá comparar estos hallazgos entre individuos con y sin síntomas depresivos. El equipo de la línea de Neurociencia Cognitiva y Salud Mental tiene amplia experiencia en el diseño de tareas experimentales interactivas para evaluar interacciones sociales, tanto desde un enfoque comportamental (Uriarte-Gaspari et al., 2022; Fernández-Theoduloz et al., 2019) como a través del estudio de sus bases neurales mediante fMRI (Gradin et al., 2015; Gradin et al., 2016). En este contexto, el presente trabajo se suma a esta línea de investigación, contribuyendo a la validación de una tarea que facilitará la exploración de diferencias en la toma de decisiones entre grupos clínicos y controles en investigaciones futuras. En los siguientes capítulos, se presentará el marco teórico que fundamenta el estudio, detallando la naturaleza del conflicto de acercamiento/evitación, su impacto en la toma de decisiones y las redes cerebrales implicadas. Luego, se describirá la metodología utilizada para evaluar estos procesos mediante neuroimagen, y finalmente se discutirán los resultados obtenidos y sus implicaciones en la comprensión de la toma de decisiones en contextos sociales. | es |
dc.format.extent | 28 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FC. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CONDUCTA HUMANA | es |
dc.subject.other | RELACIONES SOCIALES | es |
dc.subject.other | COMPORTAMIENTO SOCIAL | es |
dc.subject.other | TOMA DE DECISIONES | es |
dc.subject.other | SISTEMA NERVIOSO | es |
dc.subject.other | BASES NEURALES | es |
dc.subject.other | DEPRESIÓN | es |
dc.title | Estudio de las bases neurales de la toma de decisiones ante el conflicto de acercamiento - evitación mediante una tarea social interactiva | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Guillén Hernández Michelle | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias Biológicas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-21779.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons