english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51760 Cómo citar
Título: Selección de familias e individuos en prueba de progenie de Eucalyptus grandis W. Hill Maiden en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (E.E.B.R)
Autor: Porteiro Piacenza, Lorenzo
Vera Fitipaldi, Axel
Tutor: Schinato, Franco
Dogliotti, Gina
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Prueba de progenies, Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden, Variables dasométricas, Parámetros genéticos
Descriptores: EUCALYPTUS GRANDIS, PRUEBA DE DESCENDENCIA, DENDROMETRIA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este estudio se refiere a una prueba de progenies de Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (E.E.B.R.). Los objetivos incluyen evaluar el crecimiento y el comportamiento de la especie para identificar genotipos superiores en productividad y calidad. Se midieron variables dasométricas como el diámetro a la altura del pecho (DAP), la altura total y el volumen real individual. El género Eucalyptus, con cerca de 600 especies, es fundamental en la silvicultura comercial a nivel global. En Uruguay, Eucalyptus grandis es una de las especies más utilizadas debido a su rápido crecimiento y la calidad de su madera. El ensayo original se realizó con 119 familias (provenientes de seis fuentes de semilla), bajo un diseño en bloques completos al azar (DBCA), que contaba con nueve bloques y cinco individuos por familia/bloque. Debido a la alta mortalidad, en la actualidad para este estudio se estableció una serie de criterios para la inclusión de bloques e individuos en el análisis genético del ensayo. Los resultados mostraron una significativa variabilidad genética entre las familias evaluadas, lo que permitió la selección de genotipos superiores. El volumen total para las 2,7 ha de los bloques considerados en el ensayo fue de 1.868,59 m³. Por otra parte, en cuanto al volumen por hectárea, este alcanzó los 692,07 m³, representando un aumento del 73,73 % respecto a la última evaluación registrada en el año 2004.La varianza genética aditiva asumió un valor reducido en el ensayo en términos generales, representando solo el 6,93 % del valor fenotípico promedio de los individuos. Esto se asoció a las limitaciones impuestas por la alta mortalidad y las condiciones ambientales adversas. No obstante, el ensayo evidenció una adecuada precisión en la estimación de parámetros genéticos. Las familias 79, 97 y 72 se destacaron en términos de volumen por presentar los mejores valores fenotípicos, con 1,765, 1,725 y 1,679 m³ árbol⁻¹, respectivamente. En contraste, las familias 64, 77 y 15 presentaron los valores de volumen más bajos, con 1,191, 1,189 y 1,186 m³ árbol⁻¹, respectivamente. Se identificaron las mejores familias e individuos para contribuir al mejoramiento genético forestal en Uruguay, proponiendo estrategias de selección y manejo genético para maximizar las ganancias genéticas y conservar la diversidad.
Descripción: Tribunal: Gallo, Luis; Quezada, Marianella
Editorial: Udelar. FA
Citación: Porteiro Piacenza, L y Vera Fitipaldi, A. Selección de familias e individuos en prueba de progenie de Eucalyptus grandis W. Hill Maiden en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (E.E.B.R) [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2025
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Cerro Largo
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PorteiroPiacenzaLorenzo.pdf1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons