english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51759 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarreiro Fernandez, Valentina-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-09-26T16:05:40Z-
dc.date.available2025-09-26T16:05:40Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBarreiro Fernandez, V. El impacto familiar en el consumo problemático [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51759-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractSe presenta este escrito monográfico en calidad de Trabajo Final de Grado en la Licenciatura de Psicología de la Universidad de la República. Se explora la influencia de la familia en el consumo problemático de drogas y las adicciones, así como las opciones de tratamiento disponibles en Uruguay. A través de una revisión bibliográfica, se discuten diversas perspectivas teóricas sobre la relación entre la familia y el consumo de sustancias, complementadas con reflexiones personales del autor. El interés por este tema surge de la necesidad de profundizar en el rol de los psicólogos y otros profesionales de la salud en el abordaje de esta problemática, si bien el tema ha sido estudiado, en la literatura existente con poca frecuencia se examina su interrelación con la familia de manera específica. La monografía está estructurada en tres capítulos. El primero ofrece un marco teórico sobre las drogas, incluyendo su clasificación, efectos y el fenómeno de la dependencia. El segundo capítulo problematiza el concepto de familia, analizando su evolución y su potencial como factor de riesgo en el consumo de sustancias. Finalmente, el tercer capítulo presenta una visión actual sobre el consumo de drogas en Uruguay y detalla las alternativas de tratamiento disponibles para quienes enfrentan esta problemática. El trabajo concluye destacando la importancia de abordar el consumo problemático de drogas y el rol crucial que desempeña la familia en este proceso, orientado a la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento y la prevención.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectConsumo problemáticoes
dc.subjectDrogases
dc.subjectAbordajeses
dc.subjectTratamientoes
dc.subject.otherCONSUMO DE DROGASes
dc.subject.otherADICCIONESes
dc.titleEl impacto familiar en el consumo problemáticoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBarreiro Fernandez Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_barreiro_fernandez.docx_1.pdf771,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons