english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51743 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFilgueira, Magdalena-
dc.contributor.advisorZapata, Mariana-
dc.contributor.authorBelvedere Quintela, Valentina Avril-
dc.date.accessioned2025-09-25T16:32:42Z-
dc.date.available2025-09-25T16:32:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBelvedere Quintela, V. A. ¿Tu cuerpo o el mío? : caso Harry [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2024.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51743-
dc.descriptionArticulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl Trabajo Final de Grado desarrollado a continuación, a modo de articulación teórico-clínica, procura promover la reflexión así como reparar en lo que hace al caso Harry; caso clínico enmarcado en la práctica de graduación de Facultad de Psicología, Udelar. Asimismo, este trabajo simboliza la finalización de mi recorrido por la Licenciatura de Psicología en la Universidad de la República. El niño, a quien se le adjudicará el nombre de Harry, consulta junto con su madre con el fin de dar comienzo a un proceso psicoanalítico. La madre expone como motivos de consulta manifiestos los siguientes: “posible TDA, violencia doméstica, internaciones debido a problemas de estreñimiento crónico, ataques de ansiedad, madre con tratamiento oncológico, mudanzas, se identifica como de género fluido”. A lo largo de este trabajo, se pretende indagar el lugar que posee el cuerpo para Harry. Se intenta abordar el estreñimiento crónico como síntoma, las posibles causas del mismo, así como la relación entre el estreñimiento y la dificultad de Harry para diferenciar su propio cuerpo del de su madre, considerando el tratamiento oncológico de ella como un elemento clave del análisis. Asimismo, se explora la función del padre como un tercero, y las posibles repercusiones de la ausencia de éste. Se plantean hipótesis y cuestionamientos con el propósito de dar luz a estas cuestiones utilizando fragmentos de entrevistas de padres y de juego. Para finalizar, se presenta un análisis de la posición del psicólogo clínico como un tercero, al igual que mi implicación en el caso y desaciertos.En este escrito se aspira a explorar los diversos elementos de la técnica psicoanalítica, a la par con la teoría, recurriendo a secciones del proceso psicoterapéutico del caso clínico de Harry. La superposición entre el cuerpo materno y el cuerpo de Harry es lo que da nombre a este trabajo: “¿Tu cuerpo o el mío?”.es
dc.format.extent39 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEntrevista de juegoes
dc.subjectPsicosomatizaciónes
dc.subjectEstreñimientoes
dc.subjectVnculo madre-hijoes
dc.subjectMadre suficientemente buenaes
dc.subjectSexualidad infantiles
dc.subject.otherCUERPOes
dc.subject.otherSOMATIZACIONes
dc.subject.otherRELACION MADRE-HIJOes
dc.subject.otherMADRESes
dc.subject.otherCASOS CLINICOSes
dc.title¿Tu cuerpo o el mío? : caso Harryes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBelvedere Quintela Valentina Avril, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_de_grado_valentina_belvedere.pdf450,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons