english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51738 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMallarino, Antonio-
dc.contributor.authorAliall Silva, Fernando-
dc.contributor.authorDuque Villalba, Alejandro-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.date.accessioned2025-09-25T13:19:43Z-
dc.date.available2025-09-25T13:19:43Z-
dc.date.issued1985-
dc.identifier.citationAliall Silva, F y Duque Villalba, A. Efecto de la fertilización fosfatada y de la fuente de fósforo en una pastura convencional sobre un vertisol (tercer y cuarto año) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 1985es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51738-
dc.descriptionTribunal: Casanova, Omar; Rabuffetti, Armandoes
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue evaluar en un suelo vertisol rúptico, típico de la cuenca lechera sur del Uruguay, el efecto de las diferentes dosis de fertilización inicial y de refertilización sobre la producción de forraje y absorción de P por una pastura convencional durante el 3er. y 4to. año de su ciclo, utilizando tres fuentes fosfatadas. Las mismas fueron: superfosfato, superfos, hiperfosfato; se aplicaron en forma inicial en dosis de 0,20, 40 y 80 kg/há de P; y en refertilización anual a niveles de: 0, 20 y 40 kgs/há de P. La pastura estaba compuesta por una mezcla de Lotus (Lotus corniculatus), trébol blanco (Trifolium repens) y Raigrás anual (Lolium multiflorum) y se el efectuaron 5 cortes durante el período de 2 años de evaluación. En lo respecta al efecto de las fuentes fosfatadas, éstas no provocaron diferencias en términos de producción de forraje y P absorbido. El porcentaje de P se vio incrementado cuando la fuente empleada fue superfosfato. El efecto residual de P aplicado en la implantación mostró un efecto importante en el incremento de producción de materia seca, P absorbido y porcentaje de P durante el primer año de evaluación, efecto que no fue significativo durante el 2do. año. La refertilización incrementó en forma significativa los rendimientos de forraje y P absorbido, así como el porcentaje de P en ambos años. Respecto a los métodos de análisis de suelo, Resinas Catiónicas extrajo más P del suelo que Bray N° 1. A pesar de la baja relación existente, el método Bray N.º 1 extrajo más P de aquellos suelos que recibieron superfosfato, mientras que Resinas Catiónicas haría lo propio con aquellos a los que se aplicó hiperfosfato. El valor predictivo del dato análisis se presenta como de relativa utilidad.es
dc.format.extent183 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFORRAJESes
dc.subject.otherPRODUCCIONes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherAPLICACION DE ABONOSes
dc.subject.otherABONOS FOSFATADOSes
dc.titleEfecto de la fertilización fosfatada y de la fuente de fósforo en una pastura convencional sobre un vertisol (tercer y cuarto año)es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAliall Silva Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionDuque Villalba Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AliallSilvaFernando.pdf17,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons