english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51679 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorScarlato, Mariana-
dc.contributor.advisorDogliotti, Santiago-
dc.contributor.authorIrurueta Cabrera, Santiago-
dc.coverage.spatialUruguay, Caneloneses
dc.date.accessioned2025-09-17T17:24:16Z-
dc.date.available2025-09-17T17:24:16Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationIrurueta Cabrera, S. Evaluación y desarrollo de propuestas para mejorar la sostenibilidad del sistema de producción de la familia Bazzano-Gallo : profundización del enfoque agroecológico [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51679-
dc.descriptionTribunal: Colnago, Paula; Dieste, José Pedroes
dc.description.abstractEste trabajo buscó realizar una sistematización de la experiencia productiva de José Luis Bazzano y Brenda Gallo, y generar propuestas que contribuyan a mejorar el sistema productivo, para ello, se utilizó la metodología de co-innovación. En una primera etapa se realizó la caracterización y diagnóstico de sostenibilidad del sistema predial actual, y luego se desarrolló una propuesta de rediseño predial para levantar las limitantes encontradas durante la fase de diagnóstico para contribuir a la consolidación del sistema agroecológico. Durante la realización del trabajo predial se desarrolló y utilizó el marco MEDITAE (Marco de Evaluación y Diagnóstico para Impulsar Transiciones AgroEcológicas) como una herramienta para apoyar el proceso de co-innovación predial profundizando el enfoque agroecológico en el análisis. En este sentido, el trabajo también aporta elementos metodológicos para el estudio y desarrollo de sistemas de base agroecológica. Se identificó que los problemas principales del predio se relacionaban a los procesos ecológicos de ciclaje de carbono y nutrientes (pérdida de materia orgánica y stock de nutrientes del suelo), flujo de energía (baja cobertura de suelo al año y bajos rendimientos de cultivos), y algunos aspectos vinculados al proceso socio-económico (fundamentalmente vinculado a los ingresos familiares y la dependencia de pocos y fluctuantes canales comerciales). La propuesta tuvo como objetivo principal, reducir la presión sobre la mano de obra familiar ordenando y jerarquizando actividades, y aumentar o en algunos casos mantener el volumen cosechado total, disminuyendo la superficie hortícola. También procuró concientizar sobre algunos puntos clave de manejo que no estaban siendo del todo contemplados por los productores, por ejemplo, el balance negativo de carbono y nutrientes del suelo que existía, que cuestionaba fuertemente la sostenibilidad del sistema. A su vez, la propuesta generada permite destinar mayor área para vegetación espontánea y/o cultivada semipermanente, promoviendo la conservación de la biodiversidad y incentiva el uso del riego para estabilizar la calidad de la producción y asegurar procesos productivos. A pesar de algunas debilidades identificadas en el marco MEDITAE, típicas de un proceso de desarrollo, se entendió que aporta una visión global de los sistemas focalizando en el entendimiento y análisis de los procesos socio-ecológicos y sus interacciones, enriqueciendo la discusión y profundizando en el enfoque agroecológico, con un potencial enorme de aporte como herramienta en investigación, enseñanza y extensión.es
dc.format.extent88 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectSistemases
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectIndicadoreses
dc.subjectPropuestases
dc.subjectAgroecologíaes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectMEDITAEes
dc.subject.otherEXPLOTACION AGRICOLA FAMILIARes
dc.subject.otherINNOVACIONes
dc.subject.otherEXTENSION AGRARIAes
dc.titleEvaluación y desarrollo de propuestas para mejorar la sostenibilidad del sistema de producción de la familia Bazzano-Gallo : profundización del enfoque agroecológicoes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionIrurueta Cabrera Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
IruruetaCabreraSantiago.pdf3,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons