Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51646
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bollazzi, Martín | - |
dc.contributor.advisor | Franco, Jorge | - |
dc.contributor.advisor | Rivas, Fernando | - |
dc.contributor.author | Pereira das Neves, Virginia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Salto | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T16:27:19Z | - |
dc.date.available | 2025-09-15T16:27:19Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Pereira das Neves, V. Dispersión de Diaphorina Citri (Hemiptera: Psyllidae) frente a diferentes estadios fenológicos de brotación en plantas cítricas y barreras vegetales [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51646 | - |
dc.description | Tribunal: Mujica, Valentina; Bouvet, Juan Pedro; Gastaminza, Gerardo | es |
dc.description.abstract | El huanglongbing (HLB) es actualmente la enfermedad más destructiva de los cítricos en el mundo, causada por la bacteria Candidatus Liberibacter spp asociada al floema de las plantas. El psílido asiático Diaphorina citri, uno de los insectos vectores, se encuentra presente en el norte de nuestro país; sin embargo, hasta el momento no se ha reportado la presencia de la enfermedad. Algunos estudios nacionales determinaron que tanto la distribución espacial de las poblaciones de adultos como la de los estadios inmaduros de D. citri es agregada; sin embargo, nuevos estudios de dispersión son necesarios para que aporten al manejo integrado de plagas en condiciones de Uruguay. El objetivo del trabajo de maestría fue estudiar la dispersión de D. citri dentro de cuadros de cítricos, frente a diferentes estadios de brotación de plantas (brotes tiernos y maduros) y cortinas vegetales. Los adultos de D. citri fueron teñidos con polvo fluorescente (DAY GLO, Cleveland, OH, EE. UU.) 24 horas previas a su liberación. Las liberaciones se realizaron en los flujos de brotación de primavera 2018 y verano 2019, en una planta en el centro de un cuadro al momento de presentar brotes tiernos y maduros. Además, se realizaron liberaciones de adultos en una planta ubicada en la primera fila de cuadros contiguos, próximo a la cortina vegetal (Grevillea robusta). Las liberaciones se realizaron: 1) cuando las plantas de ambos cuadros presentaban brotes tiernos, 2) cuando las plantas de ambos cuadros presentaban brotes desarrollados y 3) cuando las plantas de uno de los cuadros presentaban brotes tiernos (estimulada mediante poda mecánica 15 d previos a la liberación) y las plantas del otro no presentaban brotes. También se estudió si el pigmento utilizado para el monitoreo de los insectos afectaba la movilidad de estos. Los resultados de la presente tesis indican que D. citri en condiciones climáticas de Uruguay presenta muy baja movilidad dentro y entre cuadros de cítricos, independientemente del estado fenológico de las plantas. El pigmento utilizado para el monitoreo de adultos no parece presentar efectos negativos en el movimiento del psílido. | es |
dc.format.extent | 56 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Dispersión D. citri | es |
dc.subject | Brotes tiernos y maduros | es |
dc.subject | Barreras vegetales | es |
dc.subject.other | CITRUS | es |
dc.subject.other | PLAGA DE PLANTAS | es |
dc.subject.other | DIAPHORINA CITRI | es |
dc.subject.other | DISPERSIÓN BIOLÓGICA | es |
dc.subject.other | BROTE | es |
dc.subject.other | CERCA VIVA | es |
dc.title | Dispersión de Diaphorina Citri (Hemiptera: Psyllidae) frente a diferentes estadios fenológicos de brotación en plantas cítricas y barreras vegetales | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Pereira das Neves Virginia | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PereiradasNevesVirginia.pdf | 3,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons