english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51629 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMonzón, Pablo-
dc.contributor.advisorBenavides Olivera, Facundo-
dc.contributor.authorRodriguez Frangias, Gabriel-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-09-12T16:42:54Z-
dc.date.available2025-09-12T16:42:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRodriguez Frangias, G. Disuasión de aves mediante vehículos aéreos autónomos [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2025.es
dc.identifier.issn1688-2806-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51629-
dc.description.abstractLas especies de ave consideradas plaga causan, anualmente, cuantiosas pérdidas económicas a nivel mundial. En Uruguay, la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) destruye cultivos de cereales, oleaginosos y frutales, causando pérdidas estimadas en 11 millones de dólares por año. En la actualidad se utilizan diversos métodos para mantener a estas aves lejos de los cultivos, los cuales incluyen diferentes mecanismos de disuasión o alguna forma de control poblacional. Con los recientes avances en el área de la robótica y la IoT (Internet de las cosas), se están investigando algunas estrategias de disuasión que hacen uso de estas nuevas tecnologías. En la presente tesis de maestría, se explora la utilización de un dron autónomo con el fin de expulsar una bandada de aves de un área cultivada. Se presenta el modelado de un grupo de aves sintéticas junto con un dron simulado, y se analizan diferentes algoritmos para resolver el problema de la disuasión que incluyen heurísticas, técnicas de aprendizaje por recompensas o RL y la combinación de ambos enfoques. Los algoritmos desarrollados se trasladan luego a un entorno de simulación Gazebo controlado a través de ROS2, y finalmente se comparan los rendimientos de dichos algoritmos, junto con un análisis de sensibilidad de 4 variables de interés. Los experimentos realizados en los diferentes entornos de simulación muestran resultados prometedores, en donde dos de los algoritmos propuestos logran una efectividad del 100 %, expulsando la totalidad de las aves del área protegida aún bajo condiciones adversas de viento y con bandadas que exhiben muy baja cohesión.es
dc.format.extent118 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAves plagaes
dc.subjectMyiopsitta monachuses
dc.subjectProtección de cultivoses
dc.subjectBoidses
dc.subjectBandada de aveses
dc.subjectDepredadores
dc.subjectComportamientoses
dc.subjectConducta emergentees
dc.subjectBoundinges
dc.subjectSeparaciones
dc.subjectAlineamientoes
dc.subjectCohesiones
dc.subjectDisuasión de aveses
dc.subjectDron autónomoes
dc.subjectRobóticaes
dc.subjectIoTes
dc.subjectGazeboes
dc.subjectROS2es
dc.subjectHeurísticaes
dc.subjectReinforcement learninges
dc.subjectRLes
dc.titleDisuasión de aves mediante vehículos aéreos autónomoses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRodriguez Frangias Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.es
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería Eléctricaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rod25.pdfTesis de maestría5,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons