english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51569 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMilán Ramos, J. Guillermo-
dc.contributor.advisorGrau Pérez Lasala, Gonzalo-
dc.contributor.authorPetrone, Eduardo-
dc.date.accessioned2025-09-10T18:04:54Z-
dc.date.available2025-09-10T18:04:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPetrone, E. Psicoterapia y Psicoanálisis: una aproximación al desarrollo de las prácticas que constituyeron la psicoterapia psicoanalítica en Uruguay desde una perspectiva histórico-discursiva [en línea]. Trabajo final de grado Montevideo: Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51569-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractSe presenta una aproximación al desarrollo de la psicoterapia psicoanalítica en Uruguay desde una perspectiva histórico-discursiva, basada en la revisión de algunas publicaciones de AUDEPP entre 1981 y 2000. La psicoterapia psicoanalítica se analiza como una práctica resultante de la interacción entre el psicoanálisis y el campo emergente de las psicoterapias. Se contextualiza históricamente el surgimiento de la psicoterapia moderna y se recuperan aportes teóricos freudianos que configuran el campo “psi”. La perspectiva teórica se basa en la propuesta de Christian Dunker (2011), quien concibe la clínica psicoanalítica como una convergencia de tres vertientes discursivas: clínica, terapéutica y cura. Se identifican cinco momentos claves en el desarrollo local del campo, destacando la fundación de AUDEPP. El análisis se organiza en torno a tres temas: conceptualizaciones de la psicoterapia psicoanalítica, anclajes epistemológicos e ideológicos, y diferencias metodológicas con el psicoanálisis. El trabajo busca sistematizar elementos discursivos relevantes para futuras investigaciones más amplias.es
dc.format.extent49 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPsicoterapia psicoanalíticaes
dc.subjectPsicoanálisises
dc.subjectAUDEPPes
dc.subjectUruguayes
dc.subjectDiscursoes
dc.subjectHistoriaes
dc.subject.otherTEORIA DEL DISCURSOes
dc.titlePsicoterapia y psicoanálisis: una aproximación al desarrollo de las prácticas que constituyeron la psicoterapia psicoanalítica en Uruguay desde una perspectiva histórico-discursivaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionPetrone Eduardo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
t.f.g_eduardo_petrone1.pdf875,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons