english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51526 Cómo citar
Título: Articulaciones para problematizar la gordofobia en clave decolonial y feminista
Autor: Ben Braga, Paulina de
Tutor: Osorio Cabrera, Daniela
Correa García, María Noelia
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Gordofobia, Cuerpos feminizados, Colonialidad, Activismo gordo
Descriptores: SALUD, FEMINEIDAD, CUERPO, IMAGEN CORPORAL
Fecha de publicación: 2025
Resumen: En un contexto donde prima el imperativo de salud y bienestar, el culto al cuerpo y la exigencia de autocontrol y autocuidado, se vuelve necesario reflexionar sobre lo que sucede con aquellas corporalidades impropias que no se ajustan a lo normativo. Esta monografía aborda la gordofobia desde una perspectiva interseccional, decolonial y feminista, buscando la articulación de voces sobre la temática, brindando especial relevancia a la producción latinoamericana. Se propone aproximarse a la noción de gordofobia como una compleja matriz de opresión, que instala formas de interacción basadas en la discriminación, la violencia y la patologización de la gordura. Dado que la asignación de género no es una variable indiferente en la experiencia de cada cuerpo, se plantea un acercamiento sobre los cuerpos feminizados, ya que la gordofobia se impone con especial potencia y rigidez. Se presenta el vínculo entre gordofobia y colonialidad, aludiendo a su imbricación con el racismo y el clasismo, considerando algunas particularidades del contexto latinoamericano. La delgadez se ha constituido en un marcador de superioridad racial y de clase, asociado a la blanquitud, mientras que la gordura se ha significado como pecaminosa, salvaje, negra y pobre. Hacia el cierre, se puntualizan los principales activismos gordos locales y sus modos de resistencia, críticas y propuestas: la subversión del sentido de la palabra gordx, la despatologización y desmedicalización de la gordura, el incipiente trabajo de creación de Estudios sobre Gordura locales, entre otros. Por último, la síntesis final recoge las principales líneas abordadas a lo largo de la monografía.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Ben Braga, P. Articulaciones para problematizar la gordofobia en clave decolonial y feminista [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_paulina_de_ben.docx_.pdf712,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons