english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51505 Cómo citar
Título: Aplicación de metodología de exploración: estudio del prospecto El Muro, Minas de Corrales, Rivera, Uruguay
Autor: Rodríguez Carrión, Ramiro
Tutor: Morales Demarco, Manuela
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: TECNICAS DE INVESTIGACION, GEOLOGIA MINERA, MINERIA, RECURSOS MINERALES, PROSPECCION GEOLOGICA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: En el presente trabajo se aplicó una metodología de exploración de oro en el prospecto El Muro, ubicado en el Distrito Minero Minas de Corrales, Rivera, Uruguay. La investigación surgió como parte de una estrategia de la empresa concesionaria para aumentar sus reservas de manera rápida, buscando mineralización en las proximidades de minas preexistentes. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de antecedentes geológicos y mineros, lo cual permitió la creación de una base de datos y la identificación de zonas con anomalías geológicas. El mapeo de campo y la toma de muestras de afloramientos evidenciaron la presencia de mineralización, lo que posibilitó la elaboración de un modelo superficial de recurso inferido y la generación de un target de perforaciones. Los resultados de las perforaciones confirmaron la mineralización en profundidad. A partir de la descripción de los sondeos, se determinó que la mineralización aurífera está asociada a contactos litológicos entre rocas félsicas y máficas, con una disposición subvertical. El estudio petrográfico reveló alteración hidrotermal, con venas de cuarzo y/o carbonato atravesando las rocas, así como minerales indicativos de alteración. También se observaron procesos de silicificación, sulfuración y oxidación, con presencia de oro en piritas afectadas por fuertes procesos de oxidación. Se desarrolló un modelo tridimensional de la litología portadora de la mineralización principal. Este modelo mostró una estructura tabular, subvertical, con un ancho máximo de 10 m, una longitud de 200 m (orientada NO-SE y con leve buzamiento hacia el SE), y hasta 50 m de profundidad. Las actividades de exploración realizadas permitieron definir un recurso indicado, suficiente para que la empresa considere pruebas de minado.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Rodríguez Carrión, R. Aplicación de metodología de exploración: estudio del prospecto El Muro, Minas de Corrales, Rivera, Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2025
Título Obtenido: Licenciado en Geología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: RIVERA - URUGUAY
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21768.pdf8,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons