Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51501
Cómo citar
Título: | Exploración del perfil de intereses vocacionales en estudiantes y egresados universitarios en Uruguay |
Autor: | Reyes Ganza, Bryan Marcelo |
Tutor: | Ortuño, Víctor Guidotti, Carolina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Intereses Vocacionales, Psicometría, BIMs, Vocational Interests, Psychometrics |
Descriptores: | ATENCIÓN EN SALUD, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ORIENTACIÓN VOCACIONAL |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Los intereses vocacionales dan cuenta de las preferencias, indiferencias y aversiones a la hora de vincularse con distintos tipos de actividades ocupacionales o académicas (Lent, Brown & Hackett, 1994). La presente investigación cuenta con dos estudios. En el primero de ellos se busca explorar las características psicométricas del instrumento Basic Interest Markers con un formato de respuesta dicotómico, y comparar el perfil de intereses vocacionales obtenido en estudiantes y egresados de Psicología con el perfil formado en estudios previos. En el segundo estudio se busca explorar el perfil de intereses vocacionales predominante en estudiantes y egresados de diferentes carreras de la Facultad de Medicina, Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Administración. En el Estudio 1 la muestra estuvo compuesta por 297 estudiantes y egresados de la Licenciatura en Psicología, de los cuales 264 eran mujeres (88.8 %), 29 eran hombres (9.8%), 3 otro (1%) y 1 No sabe/No responde (0.3%). La edad estuvo comprendida entre 18 y 69 años (M=31,9; DT=10,9). En el Estudio 2 la muestra estuvo compuesta por 253 estudiantes y egresados de Facultad de Medicina, 213 estudiantes y egresados de facultad de Derecho y 278 estudiantes y egresados de Facultad de Ciencias Económicas y Administración, conformando un total de 744 participantes de los cuales 605 eran mujeres (81.3 %), 137 eran hombres (18.4 %) y 2 otro (0.3 %). La edad estuvo comprendida entre los 18 y 75 años (M = 27.4; DT = 10). Los resultados encontrados presentan una elevada consistencia interna con valores
que varían entre α = .78 a .93 / ω= .79 a .93. El perfil de intereses vocacionales hallado es muy similar al presentado por Mesa (2024) en su estudio, por lo que se tomó la decisión de continuar utilizando el formato dicotómico en el resto de facultades. Por otro lado, fue posible formar perfiles de intereses diferenciados en estudiantes y egresados de diferentes carreras de la Facultad de Medicina, Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Vocational interests account for preferences, indifference and aversions to different types of occupational or academic activities (Lent, Brown & Hackett, 1994). In this research, we seek to explore the psychometric characteristics of the instrument Basic Interest Markers with a dichotomous response format, and compare the profile of vocational interests obtained in students and graduates of Psychology with the profile formed in previous studies. The second study seeks to explore the profile of vocational interests prevalent in students and graduates from Medicine, Law and Economics and Administration. In Study 1, the sample consisted of 297 psychology students and graduates, of whom 264 were women (88.8%), 29 were men (9.8%), 3 others (1%) and 1 did not know/do not respond (0.3%). Age ranged from 18 to 69 years (M=31.9; SD=10.9). In Study 2, the sample consisted of 253 Medicine students and graduates, 213 Law students and graduates and 278 Economics and Administration students and graduates. The total number of participants was 744, of whom 605 were women (81.3%), 137 men (18.4%) and 2 others (0.3%). Age ranged between 18 and 75 years (M = 27.4; SD = 10). The results found show a high internal consistency with values ranging from α = . 78 to . 93 / ω= . 79 to . 93. The profile of vocational interests found is very similar to that presented by Mesa (2024) in her study, so it was decided to continue using the dichotomous format in the other samples. It was possible to form different profiles in students and graduates from Medicine, Law and Economics and Administration. |
Descripción: | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Reyes Ganza, B. Exploración del perfil de intereses vocacionales en estudiantes y egresados universitarios en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
reyes_2025_tfg_final.pdf | 1,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons