english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51499 Cómo citar
Título: El papel de la resiliencia en la prevención del suicidio adolescente ante situaciones de desastres
Autor: Torres Gassire, Constanza
Tutor: Pereira, Mariana
Píriz, Valeria
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adolescencia, Suicidio, Desastres, Resiliencia
Descriptores: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, DESASTRES NATURALES
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo realizar un acercamiento bibliográfico sobre cómo la resiliencia puede ser un factor clave para prevenir el suicidio adolescente en contextos de desastre. La adolescencia es un período de la vida caracterizado por cambios significativos, tanto físicos como emocionales, en el cual se encuentra en proceso el desarrollo identitario. Durante esta etapa, los adolescentes vivencian una intensificación en la necesidad de pertenencia, por lo que se refuerzan las amistades y se comienzan a distanciar del mundo adulto, influyendo de cierta forma también, en la toma de decisiones. Esta etapa de transición puede traer consigo un aumento de las conductas de riesgo, como el consumo de sustancias o conductas autodestructivas, especialmente en contextos de vulnerabilidad. En Uruguay, el suicidio adolescente es una preocupación creciente y constante desde los últimos años. Según los últimos informes del Ministerio de Salud Pública, los adolescentes enfrentan un riesgo particular en momentos de crisis o desastres. Los desastres como inundaciones, altas temperaturas, pandemias o situaciones de crisis social, pueden agravar este problema al incrementar el estrés, la desesperanza y la desconexión emocional, factores que se asocian estrechamente con el suicidio. A través del análisis de la literatura publicada sobre este campo temático, se evidencia que la resiliencia, entendida como la capacidad para adaptarse y superar adversidades, puede ser un factor protector fundamental en la prevención del suicidio en contextos de desastre. Es a través del fortalecimiento de comunidades resilientes, que los adolescentes pueden aprender a manejar las dificultades y desarrollar habilidades para enfrentar crisis, reduciendo así el riesgo de conductas suicidas.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: Torres Gassire, C. El papel de la resiliencia en la prevención del suicidio adolescente ante situaciones de desastres [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_constanza_torres_gassire.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons