Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51494
Cómo citar
Título: | Duelo y depresión |
Autor: | Sosa Rodríguez, Tamara |
Tutor: | Paz Pérez, Valentina Inés Bacci, Pilar |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Duelo, Depresión, Patologización, Grief, Depression, Pathologization |
Descriptores: | DUELO PATOLÓGICO |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | El duelo constituye una reacción natural o esperable ante una pérdida, muchas veces externalizada como sufrimiento y aflicción. Al comienzo del proceso de duelo ocurre con frecuencia un conjunto de reacciones emocionales que se presentan de forma aguda y disruptiva, pero con el pasar del tiempo y los procesos psicológicos pertinentes, se espera una adecuada integración al psiquismo de esta emocionalidad. Lo problemático del duelo aparece cuando esta integración se vuelve difícil o inviable, allí se elaboraría un proceso desadaptativo conocido como duelo complicado. La depresión se compone de la presencia de una serie de síntomas como el estado de ánimo deprimido y la disminución del interés o placer en actividades antes disfrutables. Aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión, lo que lleva a considerarla como un problema de salud pública y una de las principales causas de discapacidad a nivel global. La presente monografía tiene como objetivo revisar, analizar, sistematizar e integrar la literatura existente acerca del duelo, la depresión y las vinculaciones entre ambos constructos. Es frecuente que la depresión inicie con un duelo, pero es importante no psicopatologizar los duelos normales. Ambos constructos comparten similitudes en cuanto a la sintomatología, volviendo necesario un diagnóstico diferencial para un correcto tratamiento. Resulta relevante su estudio y sistematización por la elevada prevalencia en la clínica, y en el ámbito general de la salud mental, de la depresión, y las pérdidas que resultan complejas de elaborar, llevando muchas veces a una patologización del duelo y una depresión concomitante. Grief is a natural or expected reaction to loss, often externalized as suffering and distress. Frequently, at the beginning of the grieving process, this set of emotional reactions occurs acutely and disruptively. However, over time and with the appropriate psychological processes, it is expected to be adequately integrated into the psyche. The issue with grief arises when this integration becomes difficult or unfeasible, leading to a maladaptive process known as complicated grief. Depression is characterized by the presence of various symptoms, such as a depressed mood and a diminished interest or pleasure in activities. Approximately 280 million people worldwide suffer from depression, making it a public health concern and one of the leading causes of disability globally. This monograph aims to review, analyze, systematize, and integrate existing literature on grief, depression, and the connections between these two constructs. Although depression often begins with grief, it is important to avoid pathologizing normal grieving processes. Both constructs share similarities in symptomatology, making a differential diagnosis necessary for appropriate treatment. Studying and systematizing these topics is essential due to the high prevalence of depressive disorders in clinical settings and the broader mental health field, as well as the complexity of processing loss, which often leads to the pathologization of grief and the concurrent development of depression. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Sosa Rodríguez, T. Duelo y depresión [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_tamara_sosa.pdf | 529 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons