english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51472 Cómo citar
Título: La Verleugnung como un mecanismo que contribuye al sostenimiento de las relaciones violentas de pareja
Autor: Vidal Bottías, Milena María
Tutor: Rodríguez Pereira de Souza, Néstor
Corbo, Gonzalo
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: ENSAYO, MUJERES MALTRATADAS, MECANISMOS DE DEFENSA, VIOLENCIA VINCULAR
Fecha de publicación: 2025
Resumen: "El presente ensayo se enmarca en el Trabajo Final de Grado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República. Tiene como objetivo aproximarse a la interrogante de: ¿Cómo contribuye el mecanismo de defensa de la Verleugnung (Renegación) a que la mujer que es víctima de violencia de pareja permanezca en la relación con el agresor? Esta inquietud surge a partir de una entrevista de recepción que realicé a una mujer víctima de violencia por parte de su pareja, junto a la docente titular de la práctica de graduación de “Clínica con Adultos” en el Servicio de Atención Psicológica Preventivo-Asistencial (SAPPA). A partir de dicha entrevista comencé a interrogarme ¿Qué hace que las mujeres permanezcan en este tipo de relaciones? ¿Es una elección? ¿Es consciente o inconsciente? ¿No ven el peligro? También, noté que a lo largo del discurso de la consultante se encontraba muy presente el mecanismo de defensa de la Verleugnung. Esto me llevó a cuestionarme sobre ¿Qué son los mecanismos de defensa? ¿Qué es la Verleugnung? ¿Cómo opera? ¿Cómo y cuándo se desencadena? La Verleugnung contribuye al sostenimiento de la relación violenta de pareja?" (tomado de p. 3).
Descripción: Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Vidal Bottías, M. La Verleugnung como un mecanismo que contribuye al sostenimiento de las relaciones violentas de pareja [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_milena_vidal_final.pdf1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons