Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51465
Cómo citar
Título: | La remuneración variable por desempeño en las organizaciones : ¿conduce o seduce? |
Autor: | Cabrera Salvitano, Camila |
Tutor: | Wittke, Tommy Fagúndez, Daniel |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Remuneración variable, Remuneración por desempeño, Evaluación de desempeño, Management, Efectos psicosociales en el trabajo, Variable remuneration, Remuneration for performance, Performance evaluation, Psychosocial effects at work |
Descriptores: | TRABAJO, DESEMPEÑO LABORAL, ORGANIZACIONES, ENSAYO |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La remuneración variable por desempeño es una forma de compensación utilizada en muchas organizaciones como estrategia para motivar y alinear los comportamientos de las personas con los objetivos de la organización. Sin embargo, existe controversia en si esta forma de remuneración es beneficiosa o produce efectos contraproducentes. En este ensayo se exponen los efectos psicosociales de la remuneración variable por desempeño, mediante el desarrollo de seis ejes temáticos que se centran en los procesos de subjetivación, el contrato psicólogo y la percepción de justicia retributiva, la influencia de la figura del evaluador, la motivación, la comunicación y la cultura organizacional, y en la autoestima, el bienestar y la salud de las personas en las organizaciones. Variable pay for performance is a form of compensation used in many organizations as a strategy to motivate and align people's behaviors with the organization's objectives. However, there is controversy as to whether this form of remuneration is beneficial or produces counterproductive effects. This essay analyzes the psychosocial effects of variable remuneration for performance, through the development of six thematic axes that focus on the processes of subjectivation, the psychological contract and the perception of retributive justice, the influence of the figure of the evaluator, motivation, communication and organizational culture, and on the self-esteem, well-being and health of people in organizations. |
Descripción: | Ensayo académico presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Cabrera Salvitano, C. La remuneración variable por desempeño en las organizaciones : ¿conduce o seduce? [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_camila_cabrera_abril_2025.pdf | 590,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons