english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51428 Cómo citar
Título: Relación entre apego temprano y trastornos mentales en la adultez : una revisión sistemática en América Latina
Autor: López Pagani, Guillermo
Tutor: Suárez Baracaldo, Liliana
Gerosa, Anaclara
Tipo: Trabajo final de grado
Descriptores: TRASTORNOS MENTALES, INFANCIA, ADULTEZ, TEORIA DEL APEGO, APEGO
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este trabajo analiza la relación entre el apego temprano y los trastornos mentales en la adultez mediante una revisión sistemática de estudios en América Latina. Se fundamenta en la Teoría del Apego, la cual sugiere que la calidad de la relación con el cuidador principal en la infancia tiene un impacto duradero en el bienestar psicológico. Los objetivos son describir cómo los estilos de apego seguros e inseguros influyen en la salud mental adulta y resaltar patrones en investigaciones regionales. Para esto, se utilizó la metodología PRISMA, seleccionando estudios en español, portugués e inglés publicados entre 2014 y 2024, que examinan la relación entre apego y trastornos mentales en adultos. Los artículos revisados sugieren asociaciones consistentes: el apego seguro en la infancia se asocia con una mayor resiliencia y salud mental, mientras que el apego inseguro se vincula a condiciones psicopatológicas como la depresión y ansiedad en la adultez. Estas investigaciones muestran la relevancia de experiencias de apego seguro y la necesidad de enfoques preventivos para reducir riesgos psicológicos en poblaciones vulnerables. Las conclusiones destacan la necesidad de realizar estudios culturalmente adaptados que reflejen las particularidades de América Latina, sugiriendo que las intervenciones tempranas y políticas de apoyo familiar pueden mejorar el bienestar psicológico desde la infancia.

This study examines the relationship between early attachment and adult mental disorders through a systematic review of studies conducted in Latin America. Based on attachment theory, it posits that the quality of early caregiver-child relationships has lasting impacts on psychological well-being. The research aimed to assess how secure and insecure attachment styles affect adult mental health and identify patterns within regional studies. Using the PRISMA methodology, studies in Spanish, Portuguese, and English from 2014 to 2024 that address attachment and adult mental disorders were selected. Consistent associations were found: secure childhood attachment is linked to greater resilience and mental health, while insecure attachment is associated with psychopathological conditions such as depression and anxiety in adulthood. The investigations analyzed in this work underscore the importance of secure attachment experiences and the need for preventive approaches to mitigate psychological risks in vulnerable populations. Conclusions highlight the need for doing culturally adapted studies that reflect Latin American specifics, suggesting that early interventions and family support policies can enhance psychological wellbeing from childhood.
Descripción: Artículo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar. FP
Citación: López Pagani, G. Relación entre apego temprano y trastornos mentales en la adultez : una revisión sistemática en América Latina [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2025.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: América Latina
Cobertura temporal: 2014-2024
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_guillermo_lopez_pagani_1.pdf363,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons