Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51419
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gelpi, Gonzalo | - |
dc.contributor.advisor | Marotta Méndez, Ana Cecilia | - |
dc.contributor.author | Rocha, Nazarena | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T11:52:43Z | - |
dc.date.available | 2025-09-04T11:52:43Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Rocha, N. Una aproximación teórica a las realidades de las infancias/niñeces trans* [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51419 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | La presente monografía pretende abordar las realidades de las infancias/niñeces trans* como identidades que han sido invisibilizadas a lo largo de la historia a pesar de ser parte del colectivo LGBTIQ+. Asimismo, se hace un análisis relacional en torno a cómo han ido adquiriendo reconocimiento y el rol fundamental, en términos positivos y negativos, que asume el mundo adulto y las instituciones educativas en torno a esto. Se comienza por especificar algunas concepciones fundamentales que serán útiles para la posterior lectura del trabajo, como lo son género, identidad de género, identidad, identidad trans* y cisexismo; así como el marco normativo que regula sus derechos tanto a nivel internacional como nacional. Se los relaciona con el resto de los contenidos aquí volcados, así como se cuestiona su efectivo cumplimiento. Para entender a las infancias/niñeces trans* fue preciso explorar el carácter histórico de las identidades trans* en general, así como la categoría infancia/niñez, para luego, adentrarnos en las particularidades de las infancias/niñeces trans*. Se propone un análisis desde un enfoque interseccional, es decir, cada una de estas infancias/niñeces, es entendida como un cruce singular producido por el contexto histórico, político y social, que determina una multiplicidad de factores como lo son la edad, la etnia, la clase social, etc. Por eso se habla de infancias/niñeces en plural. Durante el trabajo, se intenta mostrar el papel fundamental que adquiere el mundo adulto (incluidas las instituciones educativas) como un agente social que acompaña estos procesos y que cuida y al mismo tiempo oprime a estas infancias/niñeces disidentes. | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicología | es |
dc.subject | Diversidad | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Infancia | es |
dc.subject | Niñez | es |
dc.subject | Trans | es |
dc.subject | Instituciones | es |
dc.subject.other | TRANSEXUALISMO | es |
dc.subject.other | PROTECCION A LA INFANCIA | es |
dc.subject.other | IDENTIDAD DE GENERO | es |
dc.title | Una aproximación teórica a las realidades de las infancias/niñeces trans* | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rocha Nazarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_nazarena_rocha.pdf | 838,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons