english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51408 Cómo citar
Título: PRG # 2: Cuidar es la mejor manera de cuidarse
Otros títulos: Cuidar es la mejor manera de cuidarse
Coordinador: Equipo del Prorrectorado de Gestión
Tipo: Informe
Palabras clave: Organizaciones adaptativas, COVID-19, Cuidados
Fecha de publicación: 2020
Resumen: El nuevo contexto país en el marco del Covid 19 ha llevado a realizar una gran batería de acciones para paliar la pandemia, así como para que la vida cotidiana de las organizaciones continúe funcionando. La Universidad de la República se ha destacado por su rápida capacidad de dar respuesta, desde sus medidas de paralización momentánea de dispositivos de enseñanza presencial para pasar a cursos en modalidad remota, hasta el hecho de poner a disposición, con velocidades incrementales, sus mejores capacidades científicas. Al mismo tiempo, le ha implicado, al igual que al resto de las organizaciones públicas y privadas, una reorganización del trabajo cotidiano, teniendo el desafío de repensar cada día nuevas formas de hacer las cosas, según el rumbo que vaya tomando la pandemia en Uruguay. Toma entonces mayor visibilidad el papel y valor del trabajo, especialmente el de las capacidades humanas, que deben integrar el mejor uso de múltiples tecnologías. En este marco, se evidencia más claramente la diversidad de tareas, capacidades y singularidades a las cuales la organización tiene que atender.
Editorial: Udelar. Prorrectorado de Gestión
Citación: Equipo del Prorrectorado de Gestión, (coord.). PRG # 2: Cuidar es la mejor manera de cuidarse [en línea]. Montevideo : Udelar. Prorrectorado de Gestión, 2020
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Documentos e informes - Prorrectorado de Gestión

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PRG2-Cuidar es la mejor manera de cuidarse-1.pdf363,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons