english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51370 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBrito, Gustavo-
dc.contributor.advisorCampo, Marcia del-
dc.contributor.authorCorrea Nacimiento, Daniela-
dc.date.accessioned2025-09-02T14:12:25Z-
dc.date.available2025-09-02T14:12:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCorrea Nacimiento, D. Impacto de métodos alternativos de preservación de carne de novillos de diferentes sistemas de terminación sobre los atributos de calidad [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51370-
dc.descriptionTribunal: Rufo, Caterina; Panella-Riera, Nuria; Montossi, Fabioes
dc.description.abstractLas prácticas de maduración y congelado (preservación) juegan un papel fundamental en la palatabilidad de la carne. Este estudio evaluó el efecto de los métodos de preservación (PM) sobre los atributos de calidad de la carne vacuna de novillos terminados (F) en pastura (P: n = 15) o grano (G: n = 15). Se utilizaron 60 bifes (longissimus thoracis et lumborum, LTL) de novillos de raza británica y menores de 2,5 años. Los PM fueron maduración seca en bolsa (DAb) y húmeda al vacío (WA) por 40 días + 180 días de congelado (Fr): (DAb + Fr) y (WA + Fr). Además de los métodos de maduración (AM), se consideró la combinación de ambos por un período total de 40 días, sin posterior congelado: DAb por 20 días + WA 20 días (DW) y WA 20 días + DAb 20 días (WD). La luminosidad (L*) de la carne de los novillos terminados con G fue mayor que la de los terminados a P (P < 0,01). Considerando los PM, DAb + Fr mostró los valores más bajos (P < 0,01) de L*, a* y b* comparándolo con DAb, WA y WA + Fr. Esta misma diferencia se observó en un mayor recuento de bacterias psicotróficas (PSY) y Enterobacteriaceae (ENT) que WA + Fr, DAb y WA (P < 0,01). Respecto a los AM, la WD presentó mayor recuento de bacterias PSY y bacterias totales (TBC) (P < 0,05) que los otros tres tratamientos (DAb, WA y DW). Una mayor concentración de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI y AGPI n6) y ácido conjugado linoleico (ACL) (P < 0,05) fue observada en todos los AM de carne novillos terminados en P, mientras que los saturados y monoinsaturados (AGS y AGMI) fueron mayores en DW y WD de G (P < 0,01). Los análisis sensoriales reportaron calificaciones aceptables para todos los PM, presentando la DAb mayores concentraciones de aldehídos, lo que se asocia a sabores intensos de la carne, de preferencia en algunos mercados de excelencia. La WA podría satisfacer la demanda de los consumidores por terneza y jugosidad. Ambas ofrecen estrategias valiosas para producir carne de alta calidad para los mercados nacionales y de exportación. Diferentes métodos de maduración seguidos por un período de congelado podrían ser usados para exportar carne con atributos de calidad requeridos por el consumidor.es
dc.format.extent232 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVacunoses
dc.subjectDieta de terminaciónes
dc.subjectMaduración seca en bolsaes
dc.subjectCongelaciónes
dc.subjectAtributos de calidades
dc.subject.otherFINALIZACION DEL GANADOes
dc.subject.otherCARNE DE RESes
dc.subject.otherPRESERVACION DE ALIMENTOSes
dc.subject.otherMADURAMIENTOes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA CARNEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleImpacto de métodos alternativos de preservación de carne de novillos de diferentes sistemas de terminación sobre los atributos de calidades
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionCorrea Nacimiento Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CorreaDaniela.pdf5,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons