english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51367 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez, Zulema-
dc.contributor.advisorNesta Gargano, Fiorella Paola-
dc.contributor.authorChiarle Barboza, Yamila-
dc.date.accessioned2025-09-02T13:44:02Z-
dc.date.available2025-09-02T13:44:02Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationChiarle Barboza, Y. Acceso a la justicia: en situaciones de niños víctimas de abuso sexual infantil intrafamiliar [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51367-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Gradoes
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo acercarse a un modo especifíco de violencia contra las infancias en Uruguay: el abuso sexual infantil intrafamiliar que constituye una problemática de alta incidencia, con consecuencias devastadoras para su desarrollo y bienestar. A su vez, se explora la problemática en articulación con el acceso a la Justicia, considerando los desafíos que enfrentan las víctimas para denunciar, pese a que es un derecho fundamental. En este marco se incorpora un cuadro comparativo de las situaciones detectadas, registradas y atendidas por el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia entre los años 2014 y 2024. A lo largo de este período, se observa un incremento en el registro de situaciones de violencia, lo que no necesariamente indica un aumento real de los casos, sino una mejora en los mecanismos de identificación y atención de tales situaciones.es
dc.description.abstractThis paper aims to address a specific form of violence against children in Uruguay: intrafamilial child sexual abuse, a highly prevalent issue with devastating consequences for children's development and well-being. Additionally, the study explores this problem in connection with access to justice, considering the challenges victims face in reporting such abuse, despite it being a fundamental right. In this context, a comparative table is included, showing the cases detected, recorded, and addressed by the Comprehensive System for the Protection of Children and Adolescents against Violence between 2014 and 2024. Over this period, an increase in the number of recorded cases of violence is observed. However, this does not necessarily reflect a real rise in the number of cases, but rather an improvement in the mechanisms for identifying and addressing such situations.es
dc.format.extent52 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAbuso sexual intrafamiliares
dc.subjectInfanciases
dc.subjectProtecciónes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectintrafamilia child sexual abusees
dc.subjectChildhoodses
dc.subjectProtectiones
dc.subjectAccess to justicees
dc.subject.otherABUSO SEXUAL INFANTILes
dc.subject.otherCONTEXTO FAMILIARes
dc.subject.otherPROTECCION A LA INFANCIAes
dc.subject.otherVULNERABILIDADes
dc.titleAcceso a la justicia: en situaciones de niños víctimas de abuso sexual infantil intrafamiliares
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionChiarle Barboza Yamila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_yamila_chiarle_final.pdf939,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons