Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51304
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Loarche, Graciela | - |
dc.contributor.advisor | Arias, María Alejandra | - |
dc.contributor.author | Arijón Olivera, Walkiria Celeste | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T17:13:53Z | - |
dc.date.available | 2025-08-29T17:13:53Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Arijón Olivera, W. Determinantes sociales de la salud en dos dispositivos grupales del Centro de Salud Ciudad Vieja [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51304 | - |
dc.description | Articulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Este Trabajo Final de Grado consta de una articulación teórico clínica a partir de una experiencia de práctica en el marco del Programa de Practicantes y Residentes en Servicios de Salud, convenio de la Facultad de Psicología (UdelaR) junto con la Administración de Servicios de Salud del Estado. Esta práctica se ubica en el Centro de Salud Ciudad Vieja, durante el período febrero 2024 - enero 2025. Allí coordiné, junto a una referente y la residente, diferentes dispositivos grupales. Se realiza un análisis de las temáticas más recurrentes que surgieron en las entrevistas de recepción grupal y el grupo terapéutico. Estas son incluidas dentro de los Determinantes Sociales de la Salud, que son aquellas condiciones y sistemas que influyen en la vida de las personas e inciden en los procesos de salud y enfermedad. Estas fueron la protección social y políticas sociales, las condiciones de vida y de trabajo, los hábitos de vida, las redes y el apoyo social, el territorio o vivienda en donde se habita, los ingresos, la educación, la edad, y el sistema de salud. Uno de los DSS que emergió insistentemente da cuenta de las redes de apoyo y los vínculos, por ello se reflexiona sobre los beneficios de estos dispositivos grupales a partir de una mirada sobre la salud integral de las personas. | es |
dc.format.extent | 49 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Dispositivos grupales | es |
dc.subject | Determinantes sociales de la salud | es |
dc.subject | Salud integral | es |
dc.subject.other | FACTORES DETERMINANTES | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | CONDICIONES DE VIDA | es |
dc.subject.other | CONDICIONES DE TRABAJO | es |
dc.subject.other | DISPOSITIVO GRUPAL | es |
dc.title | Determinantes sociales de la salud en dos dispositivos grupales del Centro de Salud Ciudad Vieja | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Arijón Olivera Walkiria Celeste, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg._walkiria_arijon.pdf | 778,58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons