Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51254
Cómo citar
Título: | Aportes al control de roya estriada de trigo : variabilidad del patógeno y resistencia en el hospedero |
Autor: | Riella Koifmann, Venancio |
Tutor: | Germán, Silvia |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Puccinia striiformis, Mapeo asociativo, Predicción genómica, Roya amarilla, Caracterización genética |
Descriptores: | TRIGO, ROYA, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, MAPEO DE ASOCIACION, MEJORAMIENTO GENETICO, FENOTIPO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La roya estriada del trigo, causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici (Pst), ha experimentado una expansión global desde el año 2000, con la aparición de razas agresivas que provocaron epidemias en regiones donde antes no era importante, como Uruguay. Desde 2017, estas razas han causado epidemias severas, en Argentina y Uruguay. La resistencia genética es considerada la estrategia de manejo más sostenible por su menor impacto económico y ambiental al reducir el uso de fungicidas. Este proyecto abordó dos áreas clave: la variabilidad del patógeno y la base genética de la resistencia. El análisis de muestras de Pst colectadas en Uruguay entre 2017 y 2021 permitió asignarlas a tres grupos genéticos descritos: PstS7, PstS10 y PstS13, de los cuales PstS13 fue el más prevalente. Dentro de PstS13 se identificaron razas con nuevos perfiles de virulencia sobre genes anteriormente efectivos, lo que indica evolución local del patógeno. Se identificaron ocho regiones genómicas (QTL) asociadas con resistencia parcial (RP) a campo. Una de estas QTL, localizada en el cromosoma 5BS, podría ser novedosa. Las restantes requieren validación para determinar si coinciden con regiones ya reportadas. Todas las QTL detectadas confieren RP con efecto aditivo, útiles para programas de mejoramiento. Los modelos de predicción genómica mostraron precisiones de predicción promedio de 0,7, lo que destaca su potencial para acelerar la selección de líneas resistentes. En conjunto, estos resultados aportan conocimiento clave sobre la evolución del patógeno en Uruguay y brindan herramientas genéticas valiosas para el desarrollo de variedades con resistencia duradera, adaptadas a los sistemas productivos locales. |
Descripción: | Tribunal: Galván, Guillermo; Pereyra, Silvia; Vanzetti, Leonardo |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Riella Koifmann, V. Aportes al control de roya estriada de trigo : variabilidad del patógeno y resistencia en el hospedero [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2025 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Agrarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RiellaVenancio.pdf | 4,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons