Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51201
Cómo citar
Título: | Respuesta de la elongación foliar a la temperatura en gramíneas perennes de campo natural |
Autor: | Artagaveytia Trabal, Belén |
Tutor: | Durante, Martín Jaurena, Martín |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Poaceae, Panicoideae, Pooideae, Temperatura de cruce, Vías fotosintéticas |
Descriptores: | TEMPERATURA, GRAMINEAS, FOTOSINTESIS, CRECIMIENTO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La temperatura es un factor clave que regula el crecimiento y desarrollo de las plantas, por lo que describir sus efectos sobre las especies frecuentes puede ser relevante para entender mejor la dinámica de los ecosistemas, particularmente en sistemas biodiversos como los pastizales mixtos. Sin embargo, el conocimiento sobre la respuesta de las gramíneas a la temperatura es limitado, fuera de algunas especies cultivadas, y en las clasificaciones funcionales este aspecto se ha limitado a distinguir la vía fotosintética (C3 o C4). Los objetivos de este estudio fueron: modelar y comparar la respuesta de elongación foliar a la temperatura de gramíneas perennes de campo natural e identificar i) si existen respuestas distintas entre especies concurrentes con la misma vía fotosintética y ii) la temperatura de cruce entre especies C3 y C4. En un experimento de cámara estudiamos la elongación foliar en 14 gramíneas perennes a 6 niveles de temperatura constante. Medimos diariamente la longitud de la hoja y modelamos el efecto de la temperatura sobre la tasa de elongación foliar (TEF), el largo foliar final (LFF) y la duración de la elongación foliar (DEF), como funciones continuas. Encontramos que la respuesta de TEF a la temperatura varía entre gramíneas perennes con la misma vía fotosintética. La temperatura también afecta al LFF (relacionado con la altura de la planta) y, por tanto, a la competencia entre plantas por la luz. La temperatura de cruce media entre gramíneas C3 y C4 fue consistente con la predicha por el modelo de rendimiento cuántico; sin embargo, al considerar los pares individuales de especies C3 y C4, la variación fue muy grande (de 18 ºC a 32 ºC). La fotosíntesis no explica completamente las diferencias en la respuesta a la temperatura; hay otros factores —como el tamaño— relevantes para el crecimiento de las plantas y las interacciones con otras plantas (especialmente la competencia) y son clave para entender la dinámica de las especies de pastizales. Se encontró un patrón filogenético entre las especies Pooideae (C3), pero en las (más recientes) Panicoideae (C4) no fue así. |
Descripción: | Tribunal : Boggiano, Pablo; Sbrissia, André; García Favre, Javier |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Artagaveytia Trabal, B. Respuesta de la elongación foliar a la temperatura en gramíneas perennes de campo natural [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2024 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Tacuarembó |
Cobertura temporal: | 2021-2022 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ArtagaveytiaTrabalBelén.pdf | 5,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons