Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/51188
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lema Gleizer, Claudia | - |
dc.contributor.advisor | Chiarino Durante, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Moreira Parodi, Agustín | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T13:56:02Z | - |
dc.date.available | 2025-08-20T13:56:02Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Moreira Parodi, A. El rol del psicólogo con respecto al fracaso de lo escolar en estudiantes de educación media superior [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2025. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/51188 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | "Las siguientes líneas surgen a partir de una necesidad propia de escribir un ensayo académico que aborde el papel del psicólogo en los centros educativos, particularmente en relación con el fenómeno del fracaso de lo escolar con un enfoque centrado en la realidad de la educación media superior en Uruguay. Este análisis resulta crucial no sólo para comprender el impacto que los procesos educativos tienen en los estudiantes, sino también para reflexionar sobre las acciones que los profesionales de la psicología podemos desarrollar en dichos entornos. El presente trabajo cuenta como mi trabajo final de grado para obtener el título de Licenciado en Psicología. Varios son los factores que han incidido en la producción de este escrito, especialmente la duda y la curiosidad, verdaderos motores de este ensayo. La percepción de una suerte de crisis de la educación, es producto en gran parte del inefectivo alcance de su universalización, de los escasos avances en términos de inclusión de todos los sectores de la sociedad y por la insistencia en pensar las trayectorias educativas de manera unívoca y teórica. La educación, en sus diversas etapas, se posiciona como un proceso básico y fundamental para el desarrollo integral de los sujetos, y el riesgo ante el fracaso de lo escolar se configura como uno de los mayores desafíos dentro del sistema educativo. Dicho fenómeno no solo se trata de un indicador del rendimiento académico de los estudiantes, sino que es un constructo complejo que involucra una serie de factores sociales, emocionales, familiares y culturales que afectan profundamente el bienestar de los jóvenes. Es por ello que la intervención e inserción de los psicólogos en este campo de acción resulta de particular importancia para prevenir, identificar y abordar sus causas subyacentes. El presente ensayo académico, al centrarse en la educación media superior aporta una visión contextualizada sobre los desafíos y posibilidades que se presentan ante el psicólogo en el campo de lo educativo. El concepto de fracaso escolar es tratado aquí desde una perspectiva amplia, entendiendo que va más allá de un hecho individual y aislado. Se aborda, en este sentido, el fracaso de lo escolar como un fenómeno multifacético que tiene repercusiones a nivel individual, familiar y social. Finalmente, se pretende ofrecer un conjunto de estrategias de abordaje basadas en la práctica profesional de la psicología de la educación como profesión en sí. Este análisis no solo tiene una relevancia académica, sino que también responde a la necesidad urgente de adaptar las prácticas psicológicas a las realidades específicas de la educación media superior en Uruguay. Dada la creciente complejidad de los entornos educativos y los retos sociales que enfrentan los jóvenes, resulta imperativo reflexionar sobre cómo los psicólogos pueden desempeñar un papel transformador, tanto en la prevención como en la intervención frente al fracaso de lo escolar, contribuyendo así al desarrollo pleno de los estudiantes." (pp. 3-4) | es |
dc.format.extent | 30 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENSAYO | es |
dc.subject.other | FRACASO ESCOLAR | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.subject.other | ROL DEL PSICOLOGO | es |
dc.title | El rol del psicólogo con respecto al fracaso de lo escolar en estudiantes de educación media superior | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Moreira Parodi Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_agustin_moreira_parodi_5.238.148-2-3.pdf | 436,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons