english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51098 Cómo citar
Título: Potencial de energía geotérmica de muy baja temperatura de Uruguay para colectores verticales cerrados
Otros títulos: Potential of very low enthalpy geothermal energy of Uruguay for closed vertical collectors
Autor: Dos Santos Lafuente, Martín
Alcoba, Cintia
Morales, Ethel
Bello, Carlos
Tipo: Artículo
Palabras clave: Energías renovables, Geotermia somera, Climatización de espacio
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Actualmente, existe a nivel mundial una marcada tendencia a fortalecer la transición energética, favoreciendo el uso y diversificación de energías renovables bajas en carbono. Las energías eólica, solar y biomasa son las más comunes, pero existen otras fuentes como la geotermia de muy baja entalpía. Esta última aprovecha el calor acumulado en los primeros metros del subsuelo, principalmente para la climatización de edificaciones. En este trabajo se presenta el primer mapa de potencial geotérmico de muy baja temperatura para colectores verticales cerrados, del territorio nacional, elaborado a partir de la cartografía geológica e hidrogeológica existente y lo establecido en la norma alemana VDI 4640-2 (Verein Deutscher Ingenieure, 2019) para el uso de colectores verticales cerrados. Los resultados obtenidos indican que Uruguay presenta un potencial de extracción de calor de las rocas de medio a alto (superior a 40 W/m) en más del 60 % de su territorio. Ese potencial de energía podría utilizarse tanto para climatizar edificios como para proporcionar soluciones térmicas a varias de las actividades que se desarrollan en el país (actividad forestal, papeleras, cultivos de cereales, lechería, entre otras) o fomentar el desarrollo de nuevas actividades productivas, por tratarse de una energía continua, eficiente y ambientalmente amigable.

Currently it is a clear worldwide trend to strengthen the energy transition, favoring the use and diversification of renewable, low-carbon and environmentally friendly energies. Wind, solar and biomass energy are the most common, but there are other sources, such as the shallow geothermal energy. The latter takes advantage of the heat accumulated in the first meters of the subsoil for the heating and cooling of urban districts. This study presents the first map of shallow geothermal potential of Uruguay, for closed vertical collectors, based on the available geological and hydrogeological cartography and the German standard VDI 4640-2 (Verein Deutscher Ingenieure, 2019). The results indicate that Uruguay has a potential for medium to high heat extraction from rocks (greater than 40 W/m) in more than 60 % of its territory. This shallow geothermal energy potential could be used both for air-condition buildings and to provide thermal solutions to several of the activities carried out in the country (forestry, paper mills, cereal crops, dairy farming, among others) or promote the development of new productive activities, because it is a continuous, efficient and environmentally friendly energy.
Editorial: LATU
EN: Innotec, 2024, 28: e664.
Citación: Dos Santos Lafuente, M, Alcoba, C, Morales, E [y otro autor]. "Potencial de energía geotérmica de muy baja temperatura de Uruguay para colectores verticales cerrados". Innotec. [en línea] 2024, 28: e664. 19 h. DOI: 10.26461/28.07
ISSN: 1688-6593
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10.2646128.07.pdf957,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons