english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51036 Cómo citar
Título: Estilo de interacción universidad-entorno. El caso del Centro NanoMat
Autor: Barrero, Gabriel
Davyt, Amílcar
Garrido, Santiago
Tipo: Artículo
Palabras clave: Interacción universidad-entorno, Centro NanoMat, Nanotecnologías, Análisis socio-técnico
Fecha de publicación: 2024
Resumen: Inaugurado en 2008 como el primer laboratorio especializado de investigación en nanotecnologías, el Centro NanoMat es único en su tipo en Uruguay. Se creó en el ámbito de la Facultad de Química de la Universidad de la República, como una institucionalidad explícitamente concebida para atender a las demandas del sector productivo; constituye la principal plataforma de investigación y desarrollo de nanotecnologías del Instituto Polo Tecnológico de Pando. El estudio se propuso caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción Universidad-Entorno en el caso de NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, en un ejercicio de carácter inductivo, se reconstruyó la trayectoria de dos desarrollos de base nanotecnológica en los que se involucró tempranamente dicho Centro: la matriz extracelular sintética y los preparados cosméticos en base a flor de marcela (Achyrocline satureioides). El estudio se propuso abrir la “caja negra” de las dinámicas interactivas NanoMatEntorno para comprender su complejidad y multidimensionalidad. Estas dinámicas constituyeron el locus privilegiado para el despliegue de los procesos y prácticas tecno-cognitivas y organizacionales; y para la generación de capacidades a partir de aprendizajes. Elementos heterogéneos, tanto sociales como tecnológicos, interactuaron de forma no lineal para configurar un patrón singular de interacción NanoMat-Entorno.
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
EN: REDES, 2024, 30(58).
Citación: Barrero, G, Davyt, A y Garrido, S. "Estilo de interacción Universidad-Entorno. El caso del Centro NanoMat". REDES. [en línea] 2024, 30(58). 52 h. DOI: 10.48160/18517072re58.368
ISSN: 1851-7072
Cobertura geográfica: Uruguay
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
10.48160-18517072re58.368.pdf1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons